ZonaFree
ZonaFree
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Poder

Exhibición de pagos a Gerardo Cortinas tumba la estrategia de juicio político contra Javier Corral

La Comisión Jurisdiccional desechó la solicitud de juicio político. Cortinas se retractó después de que Corral lo exhibió como “aviador” con César Duarte y del Congreso del Estado

Texto: De la Redacción
agosto 10, 2022
en Poder
191 2
0
Exhibición de pagos a Gerardo Cortinas tumba la estrategia de juicio político contra Javier Corral
WhatsAppFacebookTwitterQR

Gerardo Cortinas Murra solicitó una reunión pública y presencial de la Comisión Jurisdiccional del Congreso del Estado para dictaminar como asunto concluido la solicitud de juicio político contra Javier Corral Jurado.

El abogado declaró que existen vicios en el proceso y las instituciones no presentaron elementos probatorios a tiempo, sobre el supuesto incumplimiento del Acuerdo de Austeridad.

Actualización. La Comisión Jurisdiccional aprobó por unanimidad un dictamen que deja sin materia el juicio político que había iniciado contra Corral Jurado. La solicitud fue archivada este miércoles 10 de agosto.

¿Por qué es importante? La retractación de Cortinas Murra se registró después de que Corral Jurado exhibió al demandante como “aviador” del gobierno de César Duarte y del actual Congreso del Estado, donde cobraba por servicios de “apoyo parlamentario” desde octubre de 2021.

  • El ex gobernador también expuso públicamente que el inicio del juicio político es una estrategia de la gobernadora María Eugenia Campos para inhabilitarlo políticamente y denostar el combate a la corrupción que realizó durante su gestión.

La estrategia contra Corral. La actual Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia para el Estado de Chihuahua fue aprobada por el Congreso del Estado el 26 de mayo de 2022.

  • Se publicó en el Periódico Oficial del Estado el 11 de junio de 2022.
  • La solicitud de juicio político contra Javier Corral fue presentada el 31 de mayo de 2022 por Cortinas Murra, sin presentar pruebas.
  • Es decir, la solicitud fue presentada antes de la publicación y entrada en vigor de la Ley de Juicio Político.
  • El 1 de agosto de 2022, la Comisión Jurisdiccional del Congreso del Estado aprobó el incio del proceso de juicio político, en una sesión privada y sin tener pruebas.

La exhibición de pagos. Cortinas Murra obtuvo contratos como asesor los seis años del gobierno de César Duarte y del actual Congreso del Estado.

  • De 2010 a 2016, la administración de Duarte Jáquez pagó a Cortinas Murra 2 millones 471 mil 044 pesos por “servicios profesionales”.
  • El monto corresponde a una relación de pagos entregada por la Secretaría de Hacienda vía Transparencia.
  • Cortinas Murra también tuvo contratos del Congreso del Estado del 1 de octubre de 2021 al 30 de junio de 2022.
  • Percibía 17,241.65 pesos mensuales, sin contar la retención del ISR por parte del Congreso.

La retractación. El lunes 8 de agosto, Cortinas Murra entregó al Congreso del Estado el oficio CJ/JP/001-2022 mediante el cual se desiste de la solicitud de juicio político contra Corral.

  • Anunció que presentará una denuncia de carácter administrativo ante la Secretaría de la Función Pública.

Sin materia el juicio político. El miércoles 10 de agosto, la Comisión Jurisdiccional del Congreso del Estado, aprobó con cinco votos a favor el dictamen que deja sin materia el Juicio Político en contra del ex gobernador del Estado, Javier Corral, derivado del desistimiento de Cortinas Murra.

Se determinó por el área técnica que este asunto se deja sin efectos al concretarse como concluido y que será archivado.

Hacienda no presentó pruebas. El 27 de junio, la Comisión Jurisdiccional acordó “admitir la denuncia al no ser notoriamente improcedente”.

  • Otorgó “un plazo de 15 días al Poder Ejecutivo Estatal para que envíe pruebas que anuncia el ciudadano en el escrito inicial de denuncia, periodo que se extiende hasta el 1 de agosto”, informó el Congreso en un comunicado.
  • El 1 de agosto la Comisión Jurisdiccional acordó iniciar con el procedimiento de juicio político.
  • La Comisión acordó un nuevo plazo de 30 días para que la Secretaría de Hacienda entregue pruebas, mismas que fueron anunciadas en el escrito inicial de denuncia.
  • Sustentó la petición en la fracción II del numeral 8 de la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia, en relación directa con el tercer párrafo del numeral 38 de la misma ley.
  • “Así como en plena concordancia con el artículo 269 del Código de Procedimientos Civiles que se aplica de manera supletoria”.

En la sesión estuvieron presentes: Gabriel García Cantú (PAN) en su calidad de presidente, Óscar Avitia Arellanes como secretario (Morena) y vocales: Omar Bazán Flores (PRI), Alfredo Chávez Madrid (PAN) y Deyanira Ozaeta Díaz (PT).


Textos para saber más:

• Gerardo Cortinas cobra como asesor del Congreso de Chihuahua. Es quien solicitó juicio político contra Javier Corral

• Comisión Jurisdiccional inicia juicio político contra Javier Corral

• En 2019, el Congreso negó a Gerardo Cortinas iniciar un juicio político por no presentar pruebas

Anterior

Entrar al Cobach cuesta $5,334 pesos en Chihuahua

Siguiente

Gobierno de Chihuahua otorgó sin licitar el negocio de uniformes del Cobach que vale $38 millones

Siguiente
Gobierno de Chihuahua otorgó sin licitar el negocio de uniformes del Cobach que vale $38 millones

Gobierno de Chihuahua otorgó sin licitar el negocio de uniformes del Cobach que vale $38 millones

¡Síguenos!

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Placer
  • Futuro
  • Dinero
  • Poder
  • Los Poderes Fácticos
  • Brevedad Inteligente
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué Hacemos?
    • ¿Cómo le hacemos?
      • Periodismo Visual
      • Podcast
    • Misión
    • Visión

© 2022

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar