ZonaFree
ZonaFree
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Poder

Cómo cubrir la sucesión presidencial de 2024 sin caer en la propaganda

Diez consejos de Margaret Sullivan, analista de medios de The Washington Post, para informar mejor sobre la elección presidencial de Estados Unidos. Son aplicables a México.

Texto: De la Redacción
agosto 22, 2022
en Poder
168 9
0
Cómo cubrir la sucesión presidencial de 2024 sin caer en la propaganda
WhatsAppFacebookTwitterQR

Margaret Sullivan, la influyente analista de medios de The Washington Post, compartió 10 consejos para realizar una mejor cobertura informativa de la elección presidencial en Estados Unidos, ante la amenaza que representa Donald Trump para la democracia por su discurso extremista.

¿Por qué es importante? Estados Unidos vive un ambiente de polarización política, en donde algunos de los medios más importantes han jugado un papel protagónico al hacer eco de una narrativa polarizante sin ofrecer contexto alguno.

  • La fórmula de cobertura informativa puede ser aplicada en México.

10 consejos de Sullivan. Sullivan ofrece el siguiente recetario ante los retos de la elección presidencial de noviembre de 2021, que serán una prueba para la prensa basada en la realidad.

  • “Los periodistas simplemente no pueden permitirse ser megáfonos o taquígrafos”.
  • “Deben dedicarse a decir la verdad, usar un lenguaje claro, mucho contexto y un marco reflexivo para transmitir esa verdad”.
  • Menos cobertura de campaña en vivo, más contexto y encuadre reflexivo.
  • Más discursos directos y valientes de los líderes de noticias sobre lo que está en juego y por qué la cobertura política se ve diferente.
  • De muchas formas: “notas de los editores sobre historias, columnas escritas por directores de noticias y publicadas de manera destacada en sitios web, apariciones públicas y más”.
  • Las organizaciones de noticias deben “liberarse de sus prácticas reticentes (el amor por el conflicto político, la adicción a las elecciones como una carrera de caballos) para abordar esas preocupaciones de manera efectiva”.
  • “Los medios de comunicación no pueden continuar haciendo cobertura de discursos, manifestaciones y debates, el corazón de los informes de campaña, de la misma manera”.
  • Deben apoyarse “menos en la cobertura en vivo instintiva y más en los informes que brindan un contexto significativo sin descanso”.
  • La verificación de datos en tiempo real tiene una utilidad limitada. “Es mejor esperar hasta que estos eventos en vivo hayan ocurrido y luego presentarlos empaquetados con muchos informes veraces a su alrededor”.
  • Los medios tienen que explicar continuamente a sus lectores, espectadores y oyentes por qué están haciendo lo que están haciendo. Si no están transmitiendo un discurso en vivo, por ejemplo, deben decir por qué.

El aprendizaje. “Los medios han recorrido un largo camino para descubrir cómo cubrir las formas en que Donald Trump y sus aliados amenazan la democracia, incluidos sus incondicionales ayudantes en los medios de derecha”, escribe Sullivan.

  • Ahora es común ver titulares e historias que claramente se refieren a algunos políticos como “negadores de las elecciones”.
  • Los periodistas son mucho menos reacios a usar la palabra contundente y esclarecedora “mentira” para describir las declaraciones falsas de Trump.
  • Eso incluye del expresidente “para afirmar que las elecciones presidenciales de 2020 fueron manipuladas para evitar que se quedara con la Casa Blanca”.

¿Cómo cubrir a Trump? En su texto publicado el 21 de agosto de 2022, Sullivan cita las preguntas planteadas por Jonathan Karl, de ABC News, sobre lo que significaría cubrir a Trump si vuelve a postularse para presidente.

  • “¿Cómo cubres a un candidato que es efectivamente antidemocrático? ¿Cómo se cubre a un candidato que se postula contra quien sea el candidato demócrata pero también contra el mismo sistema democrático que hace que todo esto sea posible?”
  • Las preguntas de Karl, ex presidente de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca, “golpean con fuerza, más aún debido a su reputación en el cuerpo de prensa política como un francotirador”.
Anterior

Auditor Superior, Fiscal Anticorrupción, Ichitaip y SFP bloquean análisis sobre riesgos de corrupción en Torre Centinela

Siguiente

Maru Campos se arroga obras de Javier Corral

Siguiente
Maru Campos se arroga obras de Javier Corral

Maru Campos se arroga obras de Javier Corral

¡Síguenos!

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Placer
  • Futuro
  • Dinero
  • Poder
  • Los Poderes Fácticos
  • Brevedad Inteligente
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué Hacemos?
    • ¿Cómo le hacemos?
      • Periodismo Visual
      • Podcast
    • Misión
    • Visión

© 2022

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar