ZonaFree
ZonaFree
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Futuro

Salvemos los Cerros de Chihuahua logra la primera audiencia pública con autoridades estatales

Es una herramienta de la Ley de Participación Ciudadana. El colectivo busca que se declare al Cerro Grande como Area Natural Protegida estatal.

Texto: De la Redacción
septiembre 30, 2022
en Futuro
172 11
0
Salvemos los Cerros de Chihuahua logra la primera audiencia pública con autoridades estatales
WhatsAppFacebookTwitterQR

El colectivo Salvemos los Cerros de Chihuahua logró la aceptación para realizar la primera audiencia pública con autoridades estatales, una herramienta contemplada en la Ley de Participación Ciudadana.

  • La audiencia pública es para tratar la petición de que se declare al Cerro Grande “Arewákawi” como Area Natural Protegida de carácter estatal.
  • Se realizará el sábado 1 de octubre a partir de las 18:00 horas en el salón de sesiones del Instituto Estatal Electoral, en la ciudad de Chihuahua.

¿Por qué es importante? Es la primera vez que se llevará a cabo una audiencia pública con autoridades estatales mediante esta figura, desde la entrada en vigor de la Ley de Participación Ciudadana del Estado en junio de 2018.

  • De aprobarse la petición, quedaría prohibida la construcción de fraccionamientos.
  • Corresponde al Ejecutivo Estatal el establecimiento de áreas naturales protegidas, o mediante un decreto del Congreso del Estado.
  • El 4 de mayo, se presentó una proposición con Punto de Acuerdo en el Congreso del Estado para exhortar al Ejecutivo que emita la declaratoria. Fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente.

Gracias a otra herramienta incluida en la misma ley, el colectivo logró que el Instituto Estatal Electoral realizara en abril una consulta pública de carácter indicativo.

  • Más de 4,400 personas a favor de que la Sierra de Nombre de Dios sea declarada Área Natural Protegida.

La Sierra de Nombre de Dios, donde se encuentran el Cerro Grande y Cerro Coronel, se extiende a lo largo de los municipios de Chihuahua, Aquiles Serdán, Aldama y Rosales.

La figura de Área Natural Protegida, en su modalidad de Monumento Natural, está contemplada en la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Chihuahua, que fue promulgada en mayo de 2018.

  • En esas áreas “podrá permitirse únicamente actividades recreativas, culturales, de educación ambiental, investigación científica, preservación y restauración de los ecosistemas”, estipula el artículo 104.

El colectivo Salvemos los Cerros de Chihuahua difundió el oficio de respuesta a la petición de realizar una audiencia pública, presentada el 4 de agosto.

  • El documento está dirigido a Luis Andrés Rivera Levario, vocero de Salvemos los Cerros de Chihuahua y lo firma Irving Rafael Loera Talamantes, subsecretario de Vinculación Ciudadana y Políticas Públicas de la Secretaría de Coordinación de Gabinete de Gobierno del Estado.
  • A la audiencia “asistirán todos los funcionarios públicos que estén vinculados directamente con este tema, y de quienes su participación es necesaria para la toma de acuerdos y decisiones correspondientes”.

Anterior

Jueces ordenan reparar el daño a familias desplazadas por el crimen organizado en la Sierra Tarahumara

Siguiente

Maru Campos beneficia con pago de un sobreprecio de $183 millones a su defensor en la vinculación a proceso

Siguiente
Maru Campos beneficia con pago de un sobreprecio de $183 millones a su defensor en la vinculación a proceso

Maru Campos beneficia con pago de un sobreprecio de $183 millones a su defensor en la vinculación a proceso

¡Síguenos!

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Placer
  • Futuro
  • Dinero
  • Poder
  • Los Poderes Fácticos
  • Brevedad Inteligente
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué Hacemos?
    • ¿Cómo le hacemos?
      • Periodismo Visual
      • Podcast
    • Misión
    • Visión

© 2022

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar