ZonaFree
ZonaFree
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Poder

Se cae segundo intento de juicio político vs. Javier Corral

La Comisión Jurisdiccional del Congreso no encontró afectación a los derechos de la ciudadanía, ante la denuncia de un magistrado.

Texto: De la Redacción
septiembre 7, 2022
en Poder
176 5
0
Se cae segundo intento de juicio político vs. Javier Corral
WhatsAppFacebookTwitterQR

La Comisión Jurisdiccional del Congreso del Estado rechazó por segunda ocasión el inicio de un juicio político en contra del ex gobernador Javier Corral Jurado.

  • Un día antes había dado entrada de manera irregular a la denuncia del magistrado Gabriel Humberto Sepúlveda Reyes, quien acusó a Corral Jurado de haber promovido su destitución como presidente del Poder Judicial.
  • Sin embargo, se demostró que los derechos humanos del magistrado no fueron violados y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo restituyó en el cargo, pero él no aceptó retomarlo.

¿Por qué es importante? Se trata del segundo intento fallido de juicio político contra Corral Jurado, en una estrategia del actual régimen estatal para inhabilitarlo políticamente.

  • Antes quedó sin materia una denuncia de Gerardo Cortinas Murra, por irregularidades en el procedimiento y la exhibición del denunciante como aviador del propio Congreso.
  • En esta segunda ocasión, la sesión para resolver el inicio o no del juicio se volvió un galimatías, también ante irregularidades en el proceso.

El juicio político no procedió por la inexistencia de una afectación a los derechos de la ciudadanía, según el dictamen aprobado.

  • “No se comprueba la existencia de actos u omisiones que redunden en perjuicio de los intereses públicos fundamentales o de su buen despacho, como la probabilidad de que la parte denunciada lo cometió o participó en su comisión”.

Admisión ilegal de la denuncia. El martes 6 de septiembre, la Comisión Jurisdiccional admitió la denuncia promovida por Sepúlveda Reyes, aunque era notoriamente improcedente.

  • La fracción II del Artículo 10 de la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia de Chihuahua estipula:
  • “Si los elementos de prueba señalados en la denuncia permiten presumir tanto, la existencia de actos u omisiones que redunden en perjuicio de los intereses públicos fundamentales o de su buen despacho, como la probabilidad de que la parte denunciada lo cometió o participó en su comisión”.

Conflicto de interés. El presidente de la Comisión Jurisdiccional, Gabriel García Cantú, encabezó formalmente la sesión del martes 6 de septiembre en la que se admitió la denuncia del magistrado, a pesar de que existía un conflicto de interés.

  • En la sesión del miércoles 7, García Cantú solicitó licencia el cargo de presidente de la Comisión, debido a que él votó a favor de la destitución de Sepúlveda Reyes como diputado en 2016 (lo cual no informó en la sesión del martes).

Un galimatías. En la sesión del miércoles 7, el diputado secretario de la Comisión Jurisdiccional, Daniel Avitia, de Morena, asumió la presidencia.

  • Como secretario fungió el vocal Alfredo Chávez, del PAN, debido a que no asistió el primer vocal, Omar Bazán, del PRI.

¿Cómo votaron? Los diputados que votaron a favor de admitir la denuncia recularon a la hora de votar por el inicio o no del inicio del proceso de juicio político.

  • Carlos Olson y Alfredo Chávez, del PAN, votaron a favor de admitir la denuncia, pero se retractaron y sufragaron en contra de iniciar el juicio político.
  • La votación a favor de no iniciar el juicio fue unánime, con los votos de Daniel Avitia y Yesenia Reyes, además de los de Olson y Chávez.

Para saber más:

• Sepúlveda Reyes fue destituido del Poder Judicial por el Congreso en 2016. Es quien pide juicio político contra Javier Corral

• La red protectora de César Duarte retoma el control del Poder Judicial en Chihuahua

• Maru Campos beneficia con pago de un sobreprecio de $183 millones a su defensor en la vinculación a proceso

• PAN y PRI colocan a duartista en la presidencia del Congreso de Chihuahua

 

Anterior

Gobierno federal otorga contrato por 1,578 millones para terminar Hospital General del IMSS en Juárez

Siguiente

Maru Campos mintió al afirmar que mastógrafo del Hospital de la Mujer “tenía tres años sin funcionar”

Siguiente
Maru Campos mintió al afirmar que mastógrafo del Hospital de la Mujer “tenía tres años sin funcionar”

Maru Campos mintió al afirmar que mastógrafo del Hospital de la Mujer “tenía tres años sin funcionar”

¡Síguenos!

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Placer
  • Futuro
  • Dinero
  • Poder
  • Los Poderes Fácticos
  • Brevedad Inteligente
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué Hacemos?
    • ¿Cómo le hacemos?
      • Periodismo Visual
      • Podcast
    • Misión
    • Visión

© 2022

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar