ZonaFree
ZonaFree
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Dinero

La Operación Justicia para Chihuahua logró recuperar $1,359 millones desviados del erario

Combate a la corrupción incluyó la reparación del daño al patrimonio público por las vías administrativa, penal y fiscal

Texto: José Pérez-Espino
noviembre 24, 2022
en Dinero
185 7
0
La Operación Justicia para Chihuahua logró recuperar $1,359 millones desviados del erario
WhatsAppFacebookTwitterQR

La recuperación para el Estado en su conjunto de dinero en efectivo, por la vía de la reparación del daño, créditos fiscales y multas, ascendió a 1 mil 359 millones de pesos gracias a la Operación Justicia para Chihuahua.

Se trata de recursos que fueron desviados del erario estatal durante la gestión de César Duarte.

¿Por qué es importante? La estrategia de combate a la corrupción y a la impunidad incluyó las vertientes administrativa, penal y fiscal, siguiendo la ruta del dinero.

  • También incluyó la reparación del daño causado al patrimonio público de Chihuahua, lo que no tiene precedente en el país.
  • La Operación fue aplicada por la administración estatal encabezada por Javier Corral (2016-2021).

Reparación del daño. Al concluir la administración anterior, el monto recuperado sumaba 1 mil 359 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda de Chihuahua.

  • Por la vía fiscal se recuperaron 656 millones 076 mil 874 pesos.
  • Por la vía penal se recuperaron 54 millones 749 mil 773 pesos, por concepto de reparación del daño determinado en distintas sentencias condenatorias emitidas por jueces penales.
  • Por concepto de pago de multas, 1 millón 178 mil 665 pesos regresó a las arcas estatales.
  • Se creó el Fondo de Reparación Justicia Para Chihuahua con el objeto de recibir, captar, administrar y destinar los recursos recuperados a poblaciones de todos los municipios.
  • También se recuperó a favor del patrimonio estatal el predio Santa Rita, de 30 mil hectáreas, que fue adquirido por César Duarte con recursos públicos, entre otros bienes.

La red de corrupción. Con la Operación Justicia para Chihuahua fue la primera vez que las autoridades aplicaron un novedoso modelo fiscal que siguió la ruta del dinero de la red de corrupción, a través de depósitos y transferencias bancarias hasta encontrar a los beneficiarios reales.

  • El Gobierno del Estado fue el primero del país en obtener información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para construir perfiles fiscales de quienes participaron en las operaciones de desvío de recursos.
  • Se descubrió una compleja red de corrupción en la que servidores públicos y proveedores de gobierno cometieron faltas administrativas graves, así como delitos penales y fiscales

La estrategia fiscal se realizó a través de la Subsecretaría de Hacienda estatal (2016-2021) a partir de auditorías y el seguimiento de depósitos y transferencias bancarias.

  • Se detectaron y neutralizado 27 esquemas agresivos de evasión fiscal y desvío de recursos públicos a través de operaciones simuladas o inexistentes.
  • Esas operaciones irregulares se realizaron entre 2013 y 2016.
  • Participaron 383 personas físicas y morales.

¿Cómo desviaban el dinero? Se descubrió que 141 empresas facturaron ilegalmente de manera directa al Gobierno del Estado por compra de medicamentos, asesorías y venta de bienes y servicios.

  • Otras 242 empresas lo hicieron como proveedores de segundo nivel, es decir, proveedores de proveedores de Gobierno.
  • Se detectaron 519 empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS) o empresas fantasma.
  • A las “empresas fantasma” no se les realizan auditorías, sino a los contribuyentes que le dieron efectos fiscales a las facturas emitidas.

Apoyo del Tesoro de EE UU. La Secretaría de Hacienda de Chihuahua aplicó y dio seguimiento a 151 auditorías con la colaboración del SAT, la Procuraduría Fiscal de la Federación, de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

  • Es la primera vez que una entidad federativa obtuvo el apoyo del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, para establecer la ruta del dinero desviado.

¿Qué sigue? La actual administración estatal debe continuar con la recuperación de los recursos desviados. Se le heredaron créditos fiscales emitidos por cobrar, algunos en litigio y procesos administrativos por más de 2 mil 500 millones de pesos.

  • Fueron asegurados 87 bienes inmuebles y embargado 52, compuestos en su mayoría por predios rústicos, cuya suma de extensiones comprende aproximadamente 37 mil 900 hectáreas.
  • Se incluyen lotes urbanos, fincas urbanas y un penthouse en condominio, cuyo monto en total asciende a 500 millones de pesos.

Para saber más:

• Condenas por corrupción logradas por la Operación Justicia para Chihuahua

Anterior

“Hay una descarada colusión de quienes gobiernan el estado con el duartismo fortalecido”: Juan Carlos Loera

Siguiente

Grupo Plural en el Senado exige que la Federación atraiga el caso del excoordinador de la Operación Justicia

Siguiente
Grupo Plural en el Senado exige que la Federación atraiga el caso del excoordinador de la Operación Justicia

Grupo Plural en el Senado exige que la Federación atraiga el caso del excoordinador de la Operación Justicia

¡Síguenos!

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Placer
  • Futuro
  • Dinero
  • Poder
  • Los Poderes Fácticos
  • Brevedad Inteligente
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué Hacemos?
    • ¿Cómo le hacemos?
      • Periodismo Visual
      • Podcast
    • Misión
    • Visión

© 2022

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar