ZonaFree
ZonaFree
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Dinero

El 75% de los ingresos de Gobierno del Estado provienen de la Federación

El delegado de los Programas para el Desarrollo, Juan Carlos Loera, desmintió a la gobernadora María Eugenia Campos, quien declaró que no existe apoyo alguno por parte de la Federación.

Texto: De la Redacción
marzo 22, 2023
en Dinero
175 9
0
El 75% de los ingresos de Gobierno del Estado provienen de la Federación
WhatsAppFacebookTwitterQR

El 75 por ciento de los ingresos de Gobierno del Estado provienen de la Federación, informó el delegado estatal de los Programas para el Desarrollo, Juan Carlos Loera de la Rosa.

  • Del total del Presupuesto de Ingresos del Gobierno del Estado, que es de 95 mil 185 millones de pesos, las transferencias federales representan un 74.2 por ciento.
  • Es decir, 68 mil 384 millones provienen de participaciones, aportaciones o convenios con el Gobierno Federal, informó.
  • El funcionario federal desmintió así las declaraciones de la gobernadora María Eugenia Campos Galván durante la ceremonia de toma de protesta del Consejo Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, el martes 21 de marzo.
  • Campos Galván dijo que, “ante un panorama en el que, el semblante nacional no resulta ser el más alentador, Chihuahua sigue al alza, incluso sin el apoyo correspondiente por parte de la Federación”.
  • Adicionalmente, los Programas para el Bienestar generan una derrama económica de 15 mil 537 millones 599 mil 819 pesos, con los que se atienden las personas más vulnerables de la entidad, dijo Loera de la Rosa.

¿Por qué es importante? La gobernadora Campos Galván, la Secretaría de Hacienda estatal y los medios controlados por Gobierno del Estado, impulsan una narrativa en la que afirman que el Gobierno federal no apoya a Chihuahua y que ha disminuido la entrega de recursos al estado.

  • Los datos oficiales desmienten esa narrativa.

Este año el presupuesto federal para el Estado creció un 9 por ciento en términos reales, dijo el también representante del presidente de la República en Chihuahua.

  • También existe una dispersión de mil 705 millones de pesos para los programas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Faismun).
  • En Ciudad Juárez se construye un hospital de primer nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social, que únicamente en obra civil representa una inversión de mil 600 millones de pesos y otros mil para equipo de tecnología.

“Nuestro país vive el mejor panorama económico de las últimas décadas, pues el peso es la moneda más apreciada en el mundo con referencia al dólar y los salarios registran un aumento histórico que no se había presentado en medio siglo”, de acuerdo con Loera de la Rosa.

  • Existe una disminución en los precios de los combustibles y energéticos; se tiene un récord histórico de la inversión extranjera directa y no se ha aumentado la deuda pública, dijo.
  • “Por todo lo anterior, los señalamientos que hizo el Gobierno del Estado no tienen sustento alguno”, dijo el delegado.
Anterior

Exhiben excesos de Luis Serrato en uso de jets privados con cargo al erario de Chihuahua

Siguiente

El prestigiado programa de cine documental Ambulante Presenta llega a Sándor Márai Librería

Siguiente
El prestigiado programa de cine documental Ambulante Presenta llega a Sándor Márai Librería

El prestigiado programa de cine documental Ambulante Presenta llega a Sándor Márai Librería

¡Síguenos!

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Placer
  • Futuro
  • Dinero
  • Poder
  • Los Poderes Fácticos
  • Brevedad Inteligente
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué Hacemos?
    • ¿Cómo le hacemos?
      • Periodismo Visual
      • Podcast
    • Misión
    • Visión

© 2022

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar