ZonaFree
ZonaFree
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Poder

Morena mantiene la ventaja en intención del voto contra alianza PRI-PAN en Chihuahua

Es una ligera diferencia de 2 puntos a nivel estatal en la elección de senador en 2024, según la encuesta de Massive Caller.

Texto: De la Redacción
mayo 8, 2023
en Poder
171 10
0
Morena mantiene la ventaja en intención del voto contra alianza PRI-PAN en Chihuahua
WhatsAppFacebookTwitterQR

El partido Morena continúa a la cabeza en la intención del voto para la elección de senador en 2024, con una diferencia de 2 puntos arriba de la alianza PAN-PRI-PRD, de acuerdo con la más reciente encuesta de Massive Caller.

  • Si hoy fueran las elecciones, 39.4% votaría por Morena; 37.2% por la alianza PAN-PRI-PRD; y 5.7% por Movimiento Ciudadano, con un 11.3% de indecisos.
  • Massive Caller comenzó a medir la intención del voto preguntando por la alianza PAN-PRI-PRD en la encuesta levantada el 5 de febrero de 2023.
  • En febrero la diferencia era de 5 puntos (40.8% a favor de Morena contra 35.6% de la alianza).
  • Los resultados muestran que la alianza PAN-PRI-PRD no obtiene la suma de votos que registran los partidos políticos en lo individual.
  • En el sondeo del 5 de enero, los resultados de la intención del voto fueron: 38.7% por Morena, 28.3% por el PAN, 9% por el PRI y 5.6% por Movimiento Ciudadano, con un 10% de indecisos.

¿Por qué es importante? Los resultados de la encuesta muestran que el PAN ha perdido simpatías y la amplia ventaja que obtuvo en la elección anterior en los municipios de Delicias, Cuauhtémoc y el de Chihuahua, donde Morena se ha vuelto competitivo.

  • Las preferencias por partido a nivel estatal se han mantenido estables prácticamente con los mismos porcentajes desde que inició la medición mensual de Massive Caller en agosto de 2022.

“¿Quién le gustaría que fuera el candidato a senador?” Los nombres que encabezan las preferencias por partido, según la encuesta levantada por Massive Caller el 5 de mayo, son:

  • Morena: Juan Carlos Loera (34.9%), Andrea Chávez (16.7%), Armando Cabada (10.8%) y Marcelino Gómez Brenes (3.5%).
  • PAN-PRI-PRD: Mario Vázquez Robles 21.2%), César Jáuregui (9.8%), Carla Rivas (9.7%), Manque Granados (8.6%), Gustavo Madero Muñoz (8.5%) y José Reyes Baeza (6.4%).
  • Movimiento Ciudadano: Alfredo Lozoya (28.5%), Francisco Sánchez (13.7%) y Miguel Riggs Baeza (12.3%).

Anterior

Maru Campos contrató con Banorte una nueva deuda por $350 millones a pagar en 20 años

Siguiente

Morena aplastaría al PAN en Juárez, pero no necesariamente con Pérez Cuéllar

Siguiente
Morena aplastaría al PAN en Juárez, pero no necesariamente con Pérez Cuéllar

Morena aplastaría al PAN en Juárez, pero no necesariamente con Pérez Cuéllar

¡Síguenos!

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Placer
  • Futuro
  • Dinero
  • Poder
  • Los Poderes Fácticos
  • Brevedad Inteligente
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué Hacemos?
    • ¿Cómo le hacemos?
      • Periodismo Visual
      • Podcast
    • Misión
    • Visión

© 2022

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar