ZonaFree
ZonaFree
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Poder

Mexicanos Contra la Corrupción pide a Maru Campos que no abandone el caso de la Operación Safiro

Presentó el Tablero de la Impunidad y documenta que la Operación Justicia Para Chihuahua logró 8 sentencias condenatorias en el caso y recuperó más de $712 millones.

Texto: De la Redacción
julio 4, 2023
en Poder
182 6
0
Mexicanos Contra la Corrupción pide a Maru Campos que no abandone el caso de la Operación Safiro
WhatsAppFacebookTwitterQR

La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad presentó el “Tablero de la impunidad”, en la que incluye la investigación sobre la Operación Safiro realizada por el gobierno de Javier Corral.

  • “La Operación Safiro ha sido uno de los casos más emblemáticos de desvíos coordinados entre siete estados de la República donde se desviaron alrededor de 650 mdp para beneficiar al PRI”, de acuerdo con la OSC.
  • “En este caso, una de las fiscalías involucradas, la de Chihuahua, tomó seriamente su tarea y comenzó procesos penales contra más de diez personas”.
  • “Además, logró obtener ocho sentencias condenatorias en contra de personas involucradas en los actos de corrupción”.
  • “Todavía cuatro procesos siguen en curso”.
  • “Si bien la Fiscalía de Chihuahua realizó muy bien su trabajo durante los primeros años, es necesario que no abandone este caso para sancionar a las personas presuntamente involucradas”, expone la organización.

Con el Tablero pueden consultarse los perfiles, las imputaciones en la Operación Safiro y el seguimiento a las causas penales de los involucrados, así como una línea de tiempo a partir del inicio de las indagatorias.

  • Los responsables son: César Duarte Jáquez, Ricardo Yáñez Herrera, Antonio Tarín García, Karla Areli Jurado Bafidis, Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, Gerardo Villegas Madriles, Germain Lezama Cervantes, Manlio Fabio Beltrones Rivera.
  • Jorge Herrera Caldera, Jesús Manuel Esparza Flores, Edgar Omar Ramírez Martínez, Sergio Medina Ibarra, Ismael Eugenio Ramos Flores, Claudia Pavlovich, Eruviel Ávila Villegas y José Ignacio Peralta.

¿Por qué es importante? Encabezada por María Amparo Cassar, la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad ha documentado casos de corrupción a nivel federal y estatal desde el gobierno de Enrique Peña Nieto.

  • La Operación Safiro es uno de los 18 casos emblemáticos de corrupción documentados en el “Tablero de la impunidad”, que involucra a servidores públicos de gobiernos locales, federal y a particulares que actuaron en colusión con funcionarios.

Los hechos. Gobiernos y autoridades de 7 estados desviaron cerca de 650 millones de pesos provenientes de dinero público a empresas fantasma mediante un esquema de financiamiento ilegal que benefició al PRI en las campañas electorales.

  • “Los gobiernos que participaron en este esquema de desvíos fueron los de Chihuahua, Durango, Sonora, Colima, Estado de México, el Congreso de Morelos y la delegación Milpa Alta de la Ciudad de México”.
  • “Presuntos responsables han declarado que en reuniones donde se planeó este esquema de desvíos, varias personas expresaron que no había razón para preocuparse”, de acuerdo con el Tablero.
  • “Suponían que la operación del desvío y las empresas fantasma estaban protegidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)”.
  • “El caso escaló hasta el máximo tribunal del país, ya que el expresidente Enrique Peña Nieto interpuso una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para evitar que las autoridades de Chihuahua investigaran sobre el caso, bajo el alegato de que el caso correspondía solo a las autoridades federales”.
  • “Uno de los presuntos responsables en planificar y aprobar el esquema de desvíos, Isaac Gamboa, quien fuera titular de la Unidad de Política y Control Presupuestario de la Secretaría de Hacienda, fue asesinado en mayo de 2020”.
  • El gobierno de Chihuahua llevó a cabo la “Operación Justicia para Chihuahua” (2016-2021), en la que se emprendieron investigaciones, procesos penales y administrativos para sancionar a los presuntos responsables en el desvío multimillonario a favor del PRI.
  • “De acuerdo con el gobierno chihuahuense, gracias a esta operación se han recuperado más de 712 mdp”, señala MCCI.
Anterior

Exhiben acoso laboral de género y despidos injustificados en el Ichmujeres

Siguiente

Gobierno federal dispersa $16,608 millones en programas sociales en Chihuahua, sólo en 2023

Siguiente
Gobierno federal dispersa $16,608 millones en programas sociales en Chihuahua, sólo en 2023

Gobierno federal dispersa $16,608 millones en programas sociales en Chihuahua, sólo en 2023

¡Síguenos!

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Placer
  • Futuro
  • Dinero
  • Poder
  • Los Poderes Fácticos
  • Brevedad Inteligente
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué Hacemos?
    • ¿Cómo le hacemos?
      • Periodismo Visual
      • Podcast
    • Misión
    • Visión

© 2022

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar