ZonaFree
ZonaFree
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Futuro

La Plataforma Centinela no se activa: solo hay 2 mil cámaras, de 8 mil anunciadas, y 2 de 13 subcentros

No funciona el proyecto insigne de la gobernadora Maru Campos en materia de seguridad. La construcción de la Torre Centinela tiene apenas 15-18% de avance.

Texto: De la Redacción
julio 14, 2023
en Futuro
193 2
0
La Plataforma Centinela no se activa: solo hay 2 mil cámaras, de 8 mil anunciadas, y 2 de 13 subcentros
WhatsAppFacebookTwitterQR

El proyecto de la Plataforma Centinela, la obra insigne de la gobernadora María Eugenia Campos en materia de seguridad, no se activa y muestra grandes atrasos para funcionar al 100%:

  • Se han instalado apenas 2,016 de 7,865 cámaras de vigilancia (25% del total).
  • Operan solo 2 de 13 subcentros regionales proyectados.
  • La Torre Centinela en Ciudad Juárez lleva un avance de 15 a 18%, casi un año después de iniciada su construcción.
  • Oficialmente, la implementación del proyecto de la Plataforma Centinela tiene un avance de 35%, según la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

Hace 16 meses, el miércoles 20 de abril de 2022, la gobernadora María Eugenia Campos Galván presentó el proyecto de videovigilancia Plataforma Centinela como eje central para el combate a la inseguridad pública.

  • Anunció la construcción de 13 subcentros regionales, en los municipios de Camargo, Delicias, Juárez, Chihuahua, Jiménez, Casas Grandes, Bocoyna, Guadalupe y Calvo, Guachochi, Ojinaga, Parral, Madera y Cuauhtémoc.
  • Actualmente, solo operan dos subcentros, en Ciudad Juárez y en Cuauhtémoc.

De 3,065 cámaras PTZ anunciadas (de vista panorámica, inclinación y aumento), hasta le fecha se han instalado 804 (26%):

  • En Ciudad Juárez, 624; en Cuauhtémoc, 94; en Ciudad Delicias, 37; en Camargo, 34; y, en Parral, 15.

De 4,800 cámaras fijas, hasta le fecha se han colocado 1,212 (25%):

  • En Ciudad Juárez, 998; en Cuauhtémoc, 84; en Ciudad Delicias, 42; en Camargo, 68; y, en Parral, 20.
  • No todas las cámaras PTZ y fijas se encuentran en operación.

Hace casi un año, el miércoles 10 de agosto de 2022, Campos Galván colocó la primera piedra de la Torre Centinela, que tendrá 20 pisos y será la base de operaciones del proyecto, se anunció.

  • Se anunció su terminación en 18 meses (en enero de 2024).
  • Sin embargo, solo lleva un avance de 15 a 18% hasta la fecha, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
  • La construcción de la Torre Centinela registra un retraso considerable, ya que se tardó casi un año en un año en demoler el edificio de un estacionamiento donde se edificará la obra.

¿Por qué es importante? El proyecto de la Plataforma Centinela se contrató en la opacidad, el gasto público se realiza sin transparencia y su implementación se realiza sin rendir cuentas, lo que puede implicar riesgos de corrupción.

El contrato por 4 mil 709 millones 885 mil pesos para el “servicio integral de enlace y monitoreo de seguridad y videovigilancia del proyecto Plataforma Centinela”, fue otorgado mediante adjudicación directa a la empresa SeguriTech Privada.

  • El contrato fue clasificado como “información reservada” por cinco años.
  • La empresa ha sido señalada en la Ciudad de México y en otros estados por dar “moches” y cobrar equipo con sobreprecio.
  • Gobierno del Estado gastó 40 millones de pesos en publicidad para promocionar la Plataforma Centinela, ante las críticas por la opacidad y falta de resultados.
  • La gobernadora Campos Galván, así como la mayoría del PAN y PRI en el Congreso del Estado, se han negado a fiscalizar y a transparentar el gasto por la Plataforma Centinela.
  • La vigencia autorizada del contrato comprende “a partir de la fecha de la adjudicación hasta el 31 de agosto de 2027 y 90 días naturales adicionales sin costo”, según el Comité Central de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Poder Ejecutivo.
  • El responsable del proyecto es Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública estatal.

Para saber más:

• El gasto por la Plataforma Centinela crece a $4,710 millones

• Masacres exhiben el fracaso de la Plataforma Centinela

• Gasto de $40 millones en publicidad de Plataforma Centinela busca legitimar a empresa con antecedentes de irregularidades: Morena

• Plataforma Centinela, al servicio de Texas para detener a migrantes

• La Torre Centinela, en manos de una empresa señalada por moches y cobrar sobreprecios

Anterior

Maru Campos da 6 meses más a concesionarios de transporte para comprar camiones nuevos

Siguiente

El PRIAN utiliza a Xóchitl Gálvez para favorecer negociaciones regionales: Corral

Siguiente
El PRIAN utiliza a Xóchitl Gálvez para favorecer negociaciones regionales: Corral

El PRIAN utiliza a Xóchitl Gálvez para favorecer negociaciones regionales: Corral

¡Síguenos!

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Placer
  • Futuro
  • Dinero
  • Poder
  • Los Poderes Fácticos
  • Brevedad Inteligente
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué Hacemos?
    • ¿Cómo le hacemos?
      • Periodismo Visual
      • Podcast
    • Misión
    • Visión

© 2022

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar