ZonaFree
ZonaFree
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Poder

Maru Campos debe reparar el daño por secuestrar los Libros de Texto más de 40 días: Juan Carlos Loera

El representante de AMLO reconoció la lucha que encabezaron “con honor y valentía” docentes, padres y madres de familia, a favor de los libros.

Texto: De la Redacción
octubre 5, 2023
en Poder
177 9
0
Maru Campos debe reparar el daño por secuestrar los Libros de Texto más de 40 días: Juan Carlos Loera
WhatsAppFacebookTwitterQR

El delegado estatal de los programas para el Desarrollo, Juan Carlos Loera de la Rosa, llamó a la gobernadora de Chihuahua y empresarios que respaldaron “sus ansias privatizadoras, clasistas y antipopulares”, a reponer al erario lo que gastó en los cuadernillos.

“Exigimos a la gobernadora María Eugenia Campos Galván que repare el daño que le causó a la niñez de Chihuahua, a madres y padres de familia, a maestras y maestros, durante los 40 días que mantuvo secuestrados los libros de texto gratuitos”, dijo.

  • “Sólo por sus ansias privatizadoras, clasistas y antipopulares”, declaró el también representante del presidente de la República en el estado.
  • El funcionario federal exigió que la gobernadora reintegre al erario de Chihuahua lo que gastó en los cuadernillos que mandó hacer para suplir los libros de texto.
  • “Que lo reintegre con su dinero y el de los empresarios que la patrocinaron en su afán desmedido de poder”.
  • “Que reduzca el gasto en promociones, viajes y comidas para que invierta más en las escuelas”.
  • Loera de la Rosa manifestó lo anterior, luego de que, por unanimidad, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó la controversia constitucional que promovió la gobernadora María Eugenia Campos Galván en contra de la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua.

Detalles. En el análisis de la controversia constitucional 400/2023 también se dejó sin efecto la admisión de la demanda de controversia constitucional por parte del ministro Luis María Aguilar, en virtud de que el Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua carece de interés legítimo para promover la controversia constitucional planteada.

  • De acuerdo al resolutivo de la Suprema Corte, la demanda que promovió el Gobierno del Estado de Chihuahua no aduce en ninguna forma violaciones a la Constitucional, de manera que la distribución de los libros de texto no se puede prohibir.

Antecedentes. La consejera jurídica del Estado de Chihuahua, Yadira Anette Gramer, en representación del Gobierno del Estado, promovió la controversia el 4 de agosto pasado ante la Suprema Corte.

  • La demanda fue en contra de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos y otras instituciones relacionadas con el diseño, elaboración, producción y distribución de los libros de texto gratuitos.

“Ya no hay pretexto para mantener secuestrados los libros de texto, exigimos que el Gobierno del Estado los reparta cuanto antes”, dijo Loera de la Rosa.

  • El delegado reconoció la lucha que encabezaron “con honor y valentía” durante varias semanas maestras y maestros, padres y madres de familia, para exigir la entrega de los libros de texto.
  • Afirmó que fueron las marchas que hicieron miles de personas, sobre todo maestros y maestras, las que hicieron presión para que la Suprema Corte de Justicia desechara la controversia constitucional.
  • Aás de cien mil chihuahuenses, sobre todo madres y padres de familia, plasmaron su firma para exigir la entrega de los libros de texto.
  • “Este es el México que soñamos y que estamos haciendo realidad, un México donde el pueblo manda. Hoy las y los conservadores han perdido, junto con sus ideas retrógradas e injustas”.


Únete al canal de WhatsApp de ZONAFREE para conocer nuestras investigaciones sobre corrupción en Chihuahua.

¡Dale clic y síguenos!

https://whatsapp.com/channel/0029Va8g3RZ5K3zMcRewkU3T



 

Anterior

Exhiben “turismo burocrático” en viaje de regidores de Chihuahua a España y Portugal

Siguiente

Maru Campos discrimina a la Tarahumara y a 62 municipios, al excluirlos del Festival Internacional Chihuahua

Siguiente
Maru Campos discrimina a la Tarahumara y a 62 municipios, al excluirlos del Festival Internacional Chihuahua

Maru Campos discrimina a la Tarahumara y a 62 municipios, al excluirlos del Festival Internacional Chihuahua

¡Síguenos!

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Placer
  • Futuro
  • Dinero
  • Poder
  • Los Poderes Fácticos
  • Brevedad Inteligente
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué Hacemos?
    • ¿Cómo le hacemos?
      • Periodismo Visual
      • Podcast
    • Misión
    • Visión

© 2022

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar