ZonaFree
ZonaFree
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Poder

Ya es momento de considerar un ambiente libre de corrupción como derecho humano: Javier Corral

También el derecho a tener una buena administración pública, dice en el programa de estreno “Contra VS”, de Once Noticias Digital.

Texto: De la Redacción
enero 31, 2024
en Poder
181 2
0
Ya es momento de considerar un ambiente libre de corrupción como derecho humano: Javier Corral
WhatsAppFacebookTwitterQR

Javier Corral Jurado participó en el programa de estreno “Contra VS”, de Once Noticias, con Vianey Fernández y Óscar Camacho, donde expuso su labor como Coordinador del eje temático Gobierno Honesto y Combate a la Corrupción en los Diálogos de la Transformación.

  • “Es un momento fundamental para empezar a ver el problema de la corrupción como un derecho humano de la sociedad a una a un ambiente libre de corrupción, un derecho humano también a una buena administración pública”.
  • “Porque no teniendo una buena administración pública, o teniendo corrupción, terminan negándose muchos de estos derechos fundamentales, a la vivienda, la salud, la educación”, dijo.
  • “Yo tengo una carrera política, en la que una de las causas que yo creo que son fundamentales, es el combate a la corrupción y a la impunidad”.
  • “En ese tema, siendo gobernador de Chihuahua, nosotros pudimos dar una enorme batalla en los dos grandes flancos del fenómeno de la corrupción: en el fenómeno preventivo para hacer un gobierno honesto y en el fenómeno de la persecución a la corrupción política”.

“Este es un problema que es transversal a poderes, a niveles de gobierno”, dijo Corral Jurado. “Un fenómeno bastante enquistado, no solo en las estructuras de gobierno y la sociedad mexicana, en esta época nos hemos dado cuenta de que no es suficiente con que el Presidente de la República sea un hombre honesto”.

  • “De hecho, la sola voluntad o el solo ejemplo de una conducta personal no ha servido mucho para irradiar a, incluso, a colaboradores o a miembros del gobierno”.
  • “Porque es un problema que atiende a muchas causas, tiene muchos factores y, es uno de los temas que tenemos que resolver”.

Contexto: En diciembre de 2023, Claudia Sheinbaum Pardo, precandidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, presentó el proyecto Diálogos para la Transformación, un ejercicio que busca escuchar a investigadores, empresarios, especialistas y a los mexicanos y mexicanas con el objetivo de conformar un proyecto de nación.

  • Sheinbaum se arropó de diversos actores, entre los que se encuentra el político Javier Corral Jurado, la investigadora Violeta Vázquez-Rojas y Julio Antonio Berdegué, especialista en seguridad alimentaria, desarrollo rural y agricultura, quienes participaron en el programa de Once TV.
  • Violeta Vázquez está al frente del eje Derechos sociales, mientras que Julio Berdegué está en Soberanía alimentaria y desarrollo rural.

Óptica del ciudadano: “Me gusta mucho escuchar a Violeta decir que, un término en el que la sociedad se ha apropiado, es el de los derechos”, dijo Corral Jurado en la conversación.

  • “De hecho, en la Ciudad de México se habla de la Ciudad de Derechos, porque se ven los servicios, las obras, porque se ven los programas, como la garantía de derechos”.
  • “Cuando la corrupción opera transversal, en niveles de gobierno, en poderes, en la sociedad, en la economía, en empresariado, terminan haciéndose nugatorios los derechos”.
  • “Por eso, los Diálogos que nosotros estamos motivando, con distintas asociaciones, grupos, expertos, actores, que se han dedicado al combate de la corrupción, los hemos planteado desde esa perspectiva”.
  • “Vamos a analizar el fenómeno desde la óptica del ciudadano, y si colocamos al ciudadano no solo como sujeto esencial de la democracia, sino como el destinatario final de una política pública en materia anticorrupción, vamos a poder acertar todos y a distribuir la responsabilidad”.
  • “Hacerlo de esa manera permitirá que el combate a la corrupción sea más eficaz, y ahí es donde yo estoy ahora participando, buscando el diálogo plural”.


Te invitamos a compartir esta información en tus redes.

Únete al canal de WhatsApp de ZONAFREE para conocer nuestras investigaciones sobre corrupción en Chihuahua.

¡Dale clic y síguenos!

https://whatsapp.com/channel/0029Va8g3RZ5K3zMcRewkU3T

Anterior

Juez federal admite demanda de amparo contra obras en Samalayuca. Pérez Cuéllar finge desconocer permisos

Siguiente

En un año, Maru faltó a 31 de 44 Mesas de Seguridad en Chihuahua, pese a la escalada de violencia

Siguiente
En un año, Maru faltó a 31 de 44 Mesas de Seguridad en Chihuahua, pese a la escalada de violencia

En un año, Maru faltó a 31 de 44 Mesas de Seguridad en Chihuahua, pese a la escalada de violencia

¡Síguenos!

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Placer
  • Futuro
  • Dinero
  • Poder
  • Los Poderes Fácticos
  • Brevedad Inteligente
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué Hacemos?
    • ¿Cómo le hacemos?
      • Periodismo Visual
      • Podcast
    • Misión
    • Visión

© 2022

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar