ZonaFree
ZonaFree
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Dinero

Maru Campos ha contratado $4,330 millones de deuda pública a largo plazo

Afirma que redujo la deuda estatal un 15%, pero adquirió siete créditos bancarios a pagar en 20 años. Y está pendiente de pagar un corto por $2,100 millones.

Texto: De la Redacción
mayo 13, 2024
en Dinero
183 8
0
Maru Campos ha contratado $4,330 millones de deuda pública a largo plazo
WhatsAppFacebookTwitterQR

La gobernadora María Eugenia Campos Galván ha contratado nueva deuda pública a largo plazo por 4,329 millones 433 mil pesos en lo que va de su gestión.

  • Entre diciembre de 2022 y diciembre de 2023, la panista adquirió siete créditos bancarios a pagar en 20 años, con garantía en las Aportaciones y Participaciones federales, de acuerdo con informes de la Secretaría de Hacienda estatal.
  • La nueva deuda pública a largo plazo desmiente la supuesta reducción de un 15% en la deuda pública de Chihuahua, como afirmó Campos Galván en su Segundo Informe.

Dato: La panista también ha contratado ocho créditos a corto plazo por 8 mil 350 millones de pesos, de los cuales aún debe uno por 2 mil 100 millones de pesos.

  • Aunque Campos Galván prometió no dar tarjetazos, la Ley de Ingresos del Estado 2024 contempla la contratación de un nuevo crédito bancario a corto plazo por 2 mil 100 millones de pesos.

Por qué es importante: La nueva deuda pública a largo plazo desmiente el supuesto “saneamiento financiero” y el “orden en la casa” que presume Campos Galván, con la asesoría de Ernesto Cordero, exsecretario de Hacienda en el sexenio de Felipe Calderón.

  • La reestructura de toda la deuda pública estatal, con la próxima contratación de créditos por más de 52 mil millones de pesos para hacerlo, desdice la supuesta reducción de 15% en la deuda pública, como lo presumió la gobernadora en su Segundo Informe y en la publicidad posterior.
  • También compromete los ingresos de las siguientes tres administraciones estatales y está hipotecando el futuro de los chihuahuenses.

Detalles: Los siete créditos bancarios contratados a pagar a largo plazo suman 4,329 millones 433 mil pesos y fueron contratados de la siguiente manera:

  • En junio de 2023, contrató con Banobras un crédito por 500 millones de pesos, a pagar en 20 años con garantía en las Aportaciones federales al Estado.
  • En abril de 2023, contrató con Banorte un crédito por 350 millones de pesos a pagar en 20 años, cuya garantía de pago son las transferencias federales del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social del Ramo General 33.
  • En diciembre de 2022, contrató con Banobras deuda pública por 479 millones 433 mil pesos a pagar en 20 años, también con garantía en las Aportaciones federales.
  • El 15 de diciembre de 2023, contrató cuatro créditos por 3 mil millones de pesos con tres instituciones bancarias: dos créditos con Banobras por 1 mil millones de pesos cada uno, 500 millones con BBVA y 500 millones con Banorte, a pagar en 20 años con garantía en las Participaciones federales.

Ocho tarjetazos: En lo que va de su gestión, Campos Galván ha contratado siete créditos a corto plazo por un monto total de 8,350 millones de pesos, cada uno a pagar en un año, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda estatal.

  • 800 millones de pesos el 10 de septiembre de 2021, con Banorte.
  • 1,000 millones el 24 de septiembre de 2022 (750 millones de pesos con Banorte y 250 millones de pesos con BBVA).
  • 1,200 millones el 22 de noviembre de 2021 (150 millones con BBVA; 400 millones con HSBC; y, 650 millones con Santander).
  • 1,150 millones el 6 de diciembre de 2021: 600 millones con Multiva; 200 millones con HSBC; 180 millones con Banorte; 100 millones con Banco Azteca; 50 millones con Santander y 20 millones con Bansi.
  • 1,000 millones el 15 de noviembre de 2022: con Banco Santander un crédito por 500 millones y otro por 200 millones; y, 300 millones con Banorte.
  • 1,100 millones el 14 de diciembre de 2022 (dos con Banco Azteca, uno por 200 millones y otro por 300 millones; 400 millones con BBVA; y, 200 millones con Banorte).
  • 1,100 millones el 27 de noviembre de 2023 (dos con Banorte, uno por 500 millones y otro por 50 millones; uno con Banco Azteca por 300 millones; y, uno con HSBC, por 250 millones).
  • $1,000 millones el 4 de diciembre de 2023 (250 millones de pesos con HSBC, 300 millones con BBVA, 200 millones con Banco Azteca y 250 millones con Banorte). Esta deuda se encuentra pendiente de pagar.

Qué sigue: El sábado 10 de febrero de 2024, el Periódico Oficial del Estado publicó un Decreto que autoriza a la gobernadora María Eugenia Campos Galván la contratación de nuevos créditos bancarios para refinanciar toda la deuda pública estatal y alargar 25 años el plazo de pago.

  • El Decreto autoriza la solicitud de nueva deuda pública a largo plazo por 52 mil 017 millones 584 mil 867 pesos, para la reestructuración de los actuales créditos bancarios y bonos bursátiles.
  • En todos los casos, el plazo para el pago de los créditos será de 25 años, o nueve mil ciento treinta y un días, contados a partir de la firma de cada contrato de crédito, de acuerdo con el Artículo Noveno.
  • El Decreto contempla la contratación de financiamiento “en una o varias etapas” para reestructurar 16 deudas directas a largo plazo, la deuda del llamado Fideicomiso Carretero vía bonos bursátiles, dos créditos del Fideicomiso de Puentes Fronterizos y un crédito “Cupón cero” con Banobras.

Para saber más:

• La verdad sobre la deuda pública con Maru Campos

• ¿Maru Campos redujo un 15% la deuda pública de Chihuahua? Falso

• Maru contratará créditos por $52 mil millones a pagar en 25 años para reestructurar toda la deuda pública


Te invitamos a compartir esta información en tus redes.

Únete al canal de WhatsApp de ZONAFREE para conocer nuestras investigaciones sobre corrupción en Chihuahua.

¡Dale clic y síguenos!

https://whatsapp.com/channel/0029Va8g3RZ5K3zMcRewkU3T

Anterior

Marco Bonilla ha pagado más de $34 millones a la familia de su alcalde suplente

Siguiente

Escándalos de corrupción tumban a secretaria de Educación de Chihuahua

Siguiente
Escándalos de corrupción tumban a secretaria de Educación de Chihuahua

Escándalos de corrupción tumban a secretaria de Educación de Chihuahua

¡Síguenos!

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Placer
  • Futuro
  • Dinero
  • Poder
  • Los Poderes Fácticos
  • Brevedad Inteligente
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué Hacemos?
    • ¿Cómo le hacemos?
      • Periodismo Visual
      • Podcast
    • Misión
    • Visión

© 2022

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar