ZonaFree
ZonaFree
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Dinero

Morena y OSC tumban aumento al ISN propuesto por Ernesto Cordero a María Eugenia Campos

El ex funcionario de Felipe Calderón pretendía elevar de 3 a 4% el Impuesto Sobre Nómina, con el pretexto de una reducción en los recursos federales al estado.

Texto: De la Redacción
diciembre 9, 2024
en Dinero
189 2
3
Se rebelan empresarios contra María Eugenia Campos por nuevo aumento de 3 a 4% al ISN
WhatsAppFacebookTwitterQR

La presión de Morena y OSC obligó a la gobernadora María Eugenia Campos Galván a retirar la propuesta de aumentar de 3 a 4% el Impuesto Sobre Nóminas en la Miscelánea Fiscal de 2025.

  • El incremento fue propuesto a la gobernadora por Ernesto Cordero Arroyo, ex secretario de Hacienda con Felipe Calderón y asesor de la gobernadora en el refinanciamiento y contratación de nueva deuda pública, así como en los paquetes económicos anuales.
  • Campos Galván no realizó ningún consenso previo entre organismos empresariales ni sociales, sobre el impacto entre la ciudadanía, que sería afectada por el aumento a precios de bienes y servicios.
  • La propuesta de aumento al ISN unificó en contra a organismos empresariales del estado, como la Coparmex, Cancintra, Index y Canaco.
  • La iniciativa también fue rechazada en el Congreso del Estado por el Grupo Parlamentario de Morena, así como por legisladores federales.
  • El secretario de Hacienda de Gobierno del Estado, José de Jesús Granillo, dio a conocer el retiro de la propuesta durante una reunión con integrantes de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del Estado, el lunes 9 de diciembre de 2024.

Contexto: En el paquete presupuestal 2025 que envió al Congreso del Estado, la gobernadora Campos Galván incluyó un aumento del 3 a 4% en el Impuesto Sobre Nómina.

  • Sería un incremento del 33% en términos reales y un impacto que afectaría principalmente a pequeñas y medianas empresas.
  • La propuesta de Ernesto Cordero a Gobierno del Estado pretendía recaudar alrededor de 1,500 millones de pesos con el aumento al ISN en 2025 con el pretexto de una baja en los recursos federales.

Antecedentes: Cuando fue presentado el paquete económico 2025, el coordinador del Grupo Parlamentario en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, dijo que no era necesario aumentar impuestos como lo proponía la gobernadora, sino reducir el gasto superfluo.

  • Gobierno del Estado debe hacer una revisión en el gasto de servicios personales y generales, ya que en esos conceptos existe mucho dinero gastado en exceso que podría servir para crear un fondo de infraestructura.
  • Tan solo en 2023, “aprobamos 6 mil 916 millones de pesos para servicios generales, y aparte se gastó mil 490 millones de pesos, ahí están los mil 500 millones de pesos que quiere cargarle a los empresarios vía impuesto de nómina”, dijo.
  • “En realidad no hay una eficiencia en el gasto de lo autorizado a Gobierno del Estado”.

Desde el Senado de la República, la senadora Andrea Chávez Treviño dijo que mientras la 4T garantiza derechos, el gobierno de Chihuahua pretende elevar impuestos.

  • La senadora dijo que el Gobierno federal redujo el IVA y el ISR en la frontera, mientras que la panista María Eugenia Campos intentó aumentar el Impuesto Sobre Nómina.

Contraste: En contraste, desde enero de 2019 el Gobierno federal aplica Programa de Estímulos Fiscales en las fronteras norte, que incluye la reducción del IVA del 16 al 8% y la reducción del Impuesto Sobre la Renta, de 30 a 20%.

  • Eso ha permitido una derrama económica de al menos 10 mil millones de pesos en Ciudad Juárez, de acuerdo con datos del Gobierno federal.

¡SÍGUENOS Y COMPARTE!

Únete al canal de WhatsApp de ZONAFREE para conocer nuestras investigaciones sobre corrupción en Chihuahua.

¡Dale clic y síguenos!

https://whatsapp.com/channel/0029Va8g3RZ5K3zMcRewkU3T

Anterior

El INEGI exhibe de nuevo que María Eugenia Campos convirtió a Chihuahua en Primer Lugar de víctimas de corrupción

Siguiente

La Presidenta Sheinbaum pide a gobernadores acudir a las Mesas de Seguridad

Siguiente
La Presidenta Sheinbaum pide a gobernadores acudir a las Mesas de Seguridad

La Presidenta Sheinbaum pide a gobernadores acudir a las Mesas de Seguridad

Comentarios 3

  1. jose ramon elias avila says:
    5 meses hace

    En Chihuahua el mayor empleador es la Industria Maquiladora que es de exportación, por lo que considero que la factibilidad para absorber este aumento al impuesto ISN no es oneroso, por otro lado este aumento al ISN se puede aplicar de manera progresiva a la Maquiladora de exportación sin incluir PYMES y pequeños negocios. El caso es dotar de más ingreso al gobierno estatal para el indirecto bienestar del ciudadano

    Cargando...
  2. Alberto Rodríguez Cervantes says:
    5 meses hace

    Con que deje de despilfarrar millones de pesos en imágen. Imaginemos lo que se pudiera haber hecho de obra pública para los sectores mas necesitados.

    Cargando...
  3. Pingback: Organismos tumban impuesto a plataformas digitales de reparto propuesto por María Eugenia Campos - ZonaFree

¡Síguenos!

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Placer
  • Futuro
  • Dinero
  • Poder
  • Los Poderes Fácticos
  • Brevedad Inteligente
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué Hacemos?
    • ¿Cómo le hacemos?
      • Periodismo Visual
      • Podcast
    • Misión
    • Visión

© 2022

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d