Chihuahua registra la tasa de suicidios más alta del país, pero los gobiernos del PAN no cuentan con políticas públicas de prevención y tampoco invierten el presupuesto necesario para atender la salud mental de la población.
- Los presupuestos programados para 2025 con relación al tema exhiben la indolencia de los gobernantes panistas:
- El alcalde de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza, gastará 9 millones de pesos en la construcción de mallas o barandales en puentes vehiculares elevados con el objetivo de evitar que las personas se arrojen para quitarse la vida.
- La gobernadora María Eugenia Campos Galván destinará 6 millones 395 mil pesos de presupuesto al Instituto Chihuahuense de Salud Mental, la instancia responsable de atender el tema.
Contexto: De enero a octubre de 2024, se registraron 456 suicidios en el estado de Chihuahua, de acuerdo con el Instituto Chihuahuense de Salud Mental, a partir de los datos de la Unidad de Estadística Criminal de la Fiscalía General del Estado.
- En Ciudad Juárez, 136 personas se quitaron la vida, y 110 en la ciudad de Chihuahua, durante los primeros 10 meses del año.
Datos: El estado de Chihuahua registra la tasa de suicidio más alta en el país, con 15 por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con el INEGI.
- Le siguen Yucatán con una tasa de 14.3, Campeche con 10.5 y Aguascalientes con 10.5.
- En 2023 se registraron 554 suicidios en Chihuahua (456 hombres y 97).
¡SÍGUENOS Y COMPARTE!
Únete al canal de WhatsApp de ZONAFREE para conocer nuestras investigaciones sobre corrupción en Chihuahua.
¡Dale clic y síguenos!