El Foro de Consulta “Desarrollo Sustentable”, realizado en la ciudad de Chihuahua, servirá para nutrir el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que es la carta de navegación para definir el rumbo de México en este sexenio, dijo el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán.
- A la inauguración del acto asistieron productoras, productores, las y los legisladores, las y los científicos y académicos, gremios, empresarios y organismos clave del sector agroalimentario en el Instituto Tecnológico de Chihuahua.
- Berdegué Sacristán dijo que el objetivo de este ejercicio ciudadano, de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es consolidar la prosperidad de la República y el bienestar de la población mexicana.
- “No se trata solo de la prosperidad de la República, dejando atrás al pueblo de México. No se trata tampoco de construir un bienestar temporal, sino de que sea sostenido por una República más próspera, más fuerte, más dinámica”.
Ejes del PND: El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural resaltó que la base del Plan Nacional de Desarrollo se encuentra en sus cuatro ejes generales:
- Gobernanza con justicia y participación ciudadana, Desarrollo con bienestar y humanismo, Economía moral y trabajo, y Desarrollo sustentable.
- Así como también en tres ejes transversales: Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres, Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional y Derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.
El foro: En total asistieron más de 500 personas al acto inaugural y a la sesión plenaria del Foro de Consulta del PND 2025-2030 en Chihuahua capital.
- En las mesas de trabajo participaron en promedio 50 personas, excepto en la mesa 4 de “Desarrollo sustentable”, la cual registró 103 asistentes.
- Además, se recibieron en total más de 120 propuestas escritas de las y los chihuahuenses que participaron en este foro de consulta.
- El Gobierno de México realiza decenas de foros en todas las entidades, donde participan universitarios, las y los científicos, indígenas, las y los ejidatarios y demás representantes de los diferentes sectores de la población.
- “Es la voz de la ciudadanía, de los empresarios, de los campesinos, de los pescadores, de los científicos, de los académicos y de los legisladores”, dijo Berdegué Sacristán.
- Cada propuesta –recopilada a través de los foros de Consulta Ciudadana y el sitio web oficial– se analiza minuciosamente.
- “Entonces, lo que ustedes van a hacer ahora en este foro, diálogos y debate, va a tener una influencia en nuestro Plan Nacional de Desarrollo”.
- “Es decir, en el trazado de la ruta que vamos a seguir como país en los próximos seis años”.
- Berdegué Sacristán expuso que se trata de lograr “el México que todas y todos, aquí, soñamos”.
- “Un país fuerte, independiente, soberano y vigoroso, pero con un pueblo que participa de esa prosperidad, se beneficia directamente de esta prosperidad compartida de la que habla nuestra Presidenta”.
Exportación de ganado: El secretario Julio Berdegué Sacristán anunció que el cruce de San Jerónimo, en Chihuahua, estará próximamente listo para reactivar la exportación de ganado después de detectar los primeros casos de gusano barrenador en nuestro país.
- “Hemos enfrentado unos meses complejos por su llegada (…), pero aprovecho este momento para informar que el cruce de San Jerónimo está prácticamente listo”.
- Confió en que próximamente se reestablezca el comercio de ganado seguro y sano de México, en particular de los estados de Chihuahua, Sonora y Coahuila.
- “Juntos, ganaderos y gobierno federal, hemos logrado enfrentar un reto importante. Y como decía el secretario de gobierno (de Chihuahua, Santiago de la Peña Grajeda), hay temas que no tienen bandera política, hay temas que son de interés nacional, y yo creo que este es uno de ellos”.
- Durante la clausura del Foro de Consulta del PND 2025-2030, el coordinador general de Estrategia Institucional, Irvin Rojas Valdés, confirmó que el próximo 20 de enero, el personal del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS, por sus siglas en inglés) del gobierno de Estados Unidos llevará a cabo la visita de inspección al punto de San Jerónimo, Chihuahua, lo que significa un paso más para la reactivación del cruce del ganado en pie de México a Estados Unidos.
En el foro, la presidenta de la Asociación Civil Natika y embajadora en la Organización de las Naciones Unidas por la defensa del medio ambiente, María Luisa Bustillos Gardea, y el presidente del Consejo Estatal Agropecuario, Arturo González Ruíz, entregaron sus propuestas sobre los efectos que ha tenido el cambio climático en la Sierra Tarahumara.
- Y sobre las medidas para revertir el deterioro, además del financiamiento, sustentabilidad y comercialización de granos básicos en el sector agropecuario, respectivamente.
¡SÍGUENOS Y COMPARTE!
Únete al canal de WhatsApp de ZONAFREE para conocer nuestras investigaciones sobre corrupción en Chihuahua.
¡Dale clic y síguenos!