El alcalde de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza, a través de la Tesorería municipal, contrató nueva deuda pública por 570 millones con Banco Santander, a pagar en tres años.
- El 45% de la deuda se pagará con recursos del Fondo General de Participaciones que reciba el Municipio por parte del Gobierno federal, según el acta de fallo del Proceso Competitivo 01/2025, firmada el 24 de enero.
- La tasa efectiva de interés anual es del 10.13%.
- La nueva deuda es para la construcción de puentes vehiculares elevados en la avenida Fuerza Aérea y carretera a Aldama, en el cruce de las avenidas Nogales e Industrias y, una gaza (un paso elevado en curva) en Teófilo Borunda y Periférico de la Juventud.
Dato: El Municipio de Chihuahua se encuentra en proceso de contratar más deuda pública por 75 millones de pesos, para construir oficinas en el Polideportivo “Luis H. Álvarez” y la Comandancia Oriente de la policía municipal.
Por qué es importante: La contratación de nueva deuda pública por el alcalde Bonilla Mendoza contradice la narrativa de que el Municipio obtiene más ingresos propios al ejerce un presupuesto de 7,111 millones 817 mil 772 pesos.
- El gasto público del Municipio de Chihuahua favorece obras de infraestructura vehicular y viola la jerarquía de la movilidad, que da prioridad a las personas peatonas, con discapacidad, ciclistas y usuarias de transporte público.
Detalles: El Gobierno municipal invitó a seis instituciones bancarias a participar en el proceso competitivo, pero solo tres aceptaron: Santander, Banorte y BBVA.
- Banobras, Banco Multiva y Scotiabank enviaron comunicados en los que expusieron su negativa a participar.
- Solo calificaron las ofertas presentadas por Banorte y Santander, que obtuvo el fallo favorable.
Contexto: A la fecha, el gobierno municipal de Chihuahua adeuda 88 millones 897 mil 959 pesos de un crédito por 132 millones de pesos que adquirió con Scotiabank Inverlat para el proyecto del nuevo relleno sanitario en Mápula.
¡SÍGUENOS Y COMPARTE!
Únete al canal de WhatsApp de ZONAFREE para conocer nuestras investigaciones sobre corrupción en Chihuahua.
¡Dale clic y síguenos!