ZonaFree
ZonaFree
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Futuro

El Senado analiza la sobreexplotación de mantos acuíferos en Chihuahua

El senador Juan Carlos Loera exhibe la existencia de un “Cártel del agua” y promueve un Punto de Acuerdo en concordancia con el Plan Hídrico Nacional.

Texto: De la Redacción
marzo 10, 2025
en Futuro
176 8
0
El Senado analiza la sobreexplotación de mantos acuíferos en Chihuahua
WhatsAppFacebookTwitterQR

El senador Juan Carlos Loera de la Rosa presentó un Punto de Acuerdo para exhortar a la Comisión Nacional del Agua a garantizar la protección de las zonas de veda y evitar, la sobreexplotación de los mantos acuíferos en Chihuahua.

  • El exhorto es parte de los esfuerzos legislativos para acompañar el Plan Hídrico Nacional 2024-2030 que anunció la presidenta de México, Claudia Sheimbaum.
  • De acuerdo con datos de la Conagua, uno de los estados más afectados por la sequía es Chihuahua, donde el 100% de su territorio enfrenta una grave situación desde 2024.
  • El 46.5 % del estado tiene sequía extrema, lo que impacta al menos a 27 de los 67 municipios.
  • Además, entre noviembre y diciembre de 2024, la incidencia de este nivel de sequía aumentó en 10.4%.
  • El presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte dijo que la Conagua ha puesto en marcha dos programas de tecnificación de riego, uno en el Valle de Juárez y otro en la Región Centro-Sur.
  • «Otro paso muy importante es el Registro Nacional del Agua para el Bienestar, en donde se van a ordenar todas las concesiones que existen, verificar en qué condiciones fueron otorgadas, ya que existe información de que se otorgaron concesiones cuando la mayor parte de nuestro estado estaba declarado en veda», expuso en un video.

Detalles: Con el Punto de Acuerdo también se busca que la Conagua acelere la revisión de concesiones contempladas en el Plan Nacional Hídrico 2024-2030.

  • Así como intensificar las investigaciones sobre la perforación y operación de pozos ilegales en los acuíferos de Chihuahua, a fin de garantizar que dichas acciones se realicen con total transparencia, eficiencia y en estricto cumplimiento de la normatividad vigente.
  • “Todo ello con el objetivo de asegurar la sostenibilidad del recurso hídrico y garantizar el derecho al agua a la población chihuahuense”, expresa el senador en su exposición de motivos.

Contexto: El Plan Nacional Hídrico 2024-2030 establece que el agua es un derecho, no una mercancía.

  • Loera señaló directamente a la asociación gubernamental-personal, conocida en la entidad como el “Cártel del agua”, por su presunta participación en una red de corrupción que permitió la explotación ilegal de recursos hídricos en Chihuahua mediante la falsificación de documentos para otorgar concesiones irregulares, beneficiando así a un grupo selecto de empresarios y políticos vinculados al sector agrícola e inmobiliario.
  • “Mientras nuestras comunidades urbanas, rurales y originarias luchan por acceder al agua, este grupo de delincuentes ha falsificado documentos, ha otorgado concesiones ilegales y ha explotado de manera despiadada nuestros acuíferos”, expresó el senador.

Antecedentes: El 21 de diciembre de 2024, la Presidenta Sheinbaum informó que en la entidad “hay muchos pozos que no tienen permiso, sobre todo en la zona agrícola”.

  • Con el Punto de Acuerdo se busca exhortar a Conagua a realizar una inspección en la ubicación física de los pozos autorizados a lo largo de la carretera Chihuahua-Juárez, con el fin de verificar su cumplimiento con la normatividad vigente en materia de extracción.
  • Así como sancionar y combatir el uso de documentos apócrifos en los trámites relacionados con la gestión de recursos hídricos.

¡SÍGUENOS Y COMPARTE!

Únete al canal de WhatsApp de ZONAFREE para conocer nuestras investigaciones sobre corrupción en Chihuahua.

¡Dale clic y síguenos!

https://whatsapp.com/channel/0029Va8g3RZ5K3zMcRewkU3T

Anterior

Maru Campos contrató $2,500 millones de nueva deuda a corto plazo en tres meses

Siguiente

ONGs y feministas exigen castigo a responsables de la represión contra activistas el #8M

Siguiente
Policías estatales de civil privan violentamente de la libertad a tres mujeres en manifestación del #8M

ONGs y feministas exigen castigo a responsables de la represión contra activistas el #8M

¡Síguenos!

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Placer
  • Futuro
  • Dinero
  • Poder
  • Los Poderes Fácticos
  • Brevedad Inteligente
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué Hacemos?
    • ¿Cómo le hacemos?
      • Periodismo Visual
      • Podcast
    • Misión
    • Visión

© 2022

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar