El consumo de energía eléctrica por concepto de alumbrado público aumentó un 62% de 2023 a 2024 en el municipio de Chihuahua, aunque el alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza presume una “reducción en el consumo energético”.
- El Gobierno Municipal de Chihuahua se jacta de un “ahorro mínimo de un 40%” en el consumo de energía por concepto de alumbrado público gracias a las lámparas LED, pero los datos oficiales lo desmienten.
- De 2023 a 2024, el consumo de energía eléctrica por parte del Municipio de Chihuahua aumentó de 44 mil 048 millones 846 mil Kwh a 71 mil 240 millones 422 mil Kwh.
- Significa un incremento de 27 mil 191 millones 576 mil Kwh de un año a otro (un 61.73% más).
- Los datos están incluidos en el oficio DMU/103-A/2025, firmado por el Director de Mantenimiento Urbano, Jonnathan Christian Medellín Ruiz.
Por qué es importante: Ninguno de los contratos multimillonarios otorgados por el alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza, bajo riesgos de corrupción, son investigados por las autoridades competentes.
- Voltean la mirada el Órgano Interno de Control del Municipio, la Auditoría Superior del Estado y la Fiscalía Anticorrupción, instancias al servicio del PAN y de la gobernadora María Eugenia Campos.
El contrato: El 15 de marzo de 2023, el alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza otorgó un contrató por 284 millones 947 mil 968 pesos a la empresa Teletec de México SAPI SA de CV, sin contar con la presencia de un testigo social.
- El objeto del contrato O.M.-08/2023 fue la “prestación del servicio para la modernización del sistema de alumbrado público, mediante la renovación del mismo, así como el mantenimiento correctivo e colonias y vialidades del municipio de Chihuahua”.
- Posteriormente, el gobierno municipal realizó dos modificaciones al contrato original, hasta alcanzar un monto de 314 millones 860 mil 511 pesos por la prestación del servicio.
- La diferencia es de 29 millones 912 mil 543 pesos, un 10.5% más de lo originalmente contratado.
- La vigencia del contrato fue del 1 de marzo de 2023 al 31 de diciembre de 2024.
Contexto: El 24 de enero del 2025, el Gobierno municipal de Chihuahua difundió un comunicado para hacer alarde de “la conversión del alumbrado público obsoleto, que funcionaba con lámparas de vapor de sodio, a tecnología LED”.
- “Entre algunos de los beneficios resaltan la reducción del consumo energético, el cual genera un ahorro mínimo de un 40%, el cual con el paso del tiempo se traduce evidentemente en ahorros monetarios y más lámparas para iluminar a Chihuahua Capital”.
- Sin embargo, los datos demuestran lo contrario a la narrativa oficial.
- La administración municipal ha difundido que existen 87 mil luminarias en el municipio de Chihuahua, de las cuales 63 mil se han sustituido con lámparas LED.
¡SÍGUENOS Y COMPARTE!
Únete al canal de WhatsApp de ZONAFREE para conocer nuestras investigaciones sobre corrupción en Chihuahua.
¡Dale clic y síguenos!