La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó a la Mesa Directiva del Congreso del Estado enviar al Instituto Estatal Electoral la lista de candidatos a magistraturas del Poder Judicial, que fue vetada por la gobernadora María Eugenia Campos Galván.
- El Tribunal federal determinó que fue ilegal que la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado no haya remitido al pleno la lista de candidatos a magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial que elaboró el Comité de Evaluación del Poder Legislativo.
- La Sala Superior consideró que el Congreso del Estado violó los principios de congruencia y exhaustividad de los candidatos que fueron excluidos.
- La resolución obliga al Instituto Estatal Electoral a incluir en las boletas electorales los nombres de las personas que fueron excluidas por el Congreso del Estado.
Por qué es importante: La resolución exhibe la pretensión de la gobernadora Campos Galván de imponer candidaturas a modo para magistrados del Poder Judicial, a través de los comités de selección del Tribunal Superior de Justicia y del Ejecutivo, cuyos nombres ella misma palomeó.
- Al desechar la lista del Poder Legislativo a través de sus operadores, garantizaba que no sean incluidos en la boleta electoral nombres que sean incómodos al MaruDuartismo.
- Pero el TEPJF tumbó el fraude que se perpetraba desde Palacio de Gobierno del Estado.
Contexto: El 28 de febrero, diputados del PAN, PRI, PT, Verde y MC en el Congreso del Estado eliminaron la lista de 94 personas candidatas a magistraturas que definió un Comité de Evaluación plural del Poder Legislativo.
- Votaron únicamente para enviar al Instituto Estatal Electoral la lista de candidatos a jueces.
- El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez Madrid, declaró que Morena impulsaba “perfiles afines a ellos y a exgobernadores que hoy están en Morena”.
- “Hemos detectado perfiles afines a ellos que no van a ayudar al Poder Judicial del Estado”, dijo.
Comunicado: Este es el contenido del comunicado emitido por el TEPJF después de la sesión del 2 de abril de 2025:
- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó en sesión pública, por mayoría de votos, las sentencias del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua que, a su vez, validaron los listados de las candidaturas que participarán en la elección judicial en esa entidad.
- Inconformes con el criterio sostenido por el tribunal estatal, las partes actoras promovieron juicios de la ciudadanía en los que, esencialmente, hacen valer que la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso estatal carece de atribuciones para modificar el listado de postulaciones que le remitió el Comité de Evaluación Legislativo.
- La Sala Superior determinó que fue incorrecto el actuar de la JUCOPO y del Pleno del Congreso de Chihuahua porque inobservó el procedimiento previsto en el artículo 101 de la Constitución local, para aprobar la postulación de las candidaturas judiciales locales y omitió cumplir el deber que la ley le impone como actor en el proceso electoral extraordinario para elegir personas juzgadoras en Chihuahua.
- En consecuencia, ordenó a la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Chihuahua que, en un plazo de 6 horas, remita al Instituto Electoral local el listado de candidaturas a magistraturas del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que le entregó el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, para que pasen directamente a la boleta correspondiente.
- Asimismo, ordenó a la consejera presidenta del Instituto Electoral local que, en un plazo de seis horas posterior, actualice el informe respecto del listado de candidaturas totales del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Chihuahua 2024-2025, y lo presente al Consejo General para que sesione, en un plazo siguiente de 12 horas (SUP-JDC-1715/2025 y acumulados).
Para saber más:
• Diputados MaruDuartistas eliminan candidatos a magistraturas vetados por la gobernadora
• Exhiben manipulación del proceso para elegir magistraturas y jueces del Poder Judicial de Chihuahua
• PAN y PRI premian con millonaria pensión vitalicia a magistrados impuestos por César Duarte
¡COMPARTE!
Únete al canal de WhatsApp de ZONAFREE para conocer nuestras investigaciones sobre corrupción en Chihuahua.
¡Dale clic y síguenos!