El senador Javier Corral Jurado exhibió la indolencia de la gobernadora María Eugenia Campos Galván ante la crisis de violencia en la Sierra Tarahumara, cuyos municipios ha abandonado por casi cuatro años:
- «Es escandaloso que, ante los hechos, la gobernadora María Eugenia Campos no dé la cara, la mayor parte de los medios no lo reporte, pero más grave, la sociedad no exija cuentas», dijo en sus redes sociales.
- «Ausente de toda responsabilidad, María Eugenia Campos decidió, desde hace tiempo, “gobernar” frente al teleprompter, no acude a las mesas de seguridad, cuando, como lo señalo la presidenta Claudia Sheinbaum, en esa materia quien dirige al Estado, es quien más tiene que estar presente, para ejecutar las estrategias y las distintas coordinaciones que se requieren».
«La gobernadora ha despreciado la Sierra, como ningún gobernador en la historia de Chihuahua lo ha hecho; no la conoce, no la visita, no le interesa y ni que decir de la millonaria Plataforma Centinela, un fracaso rotundo y la torre que la acompaña, una costosa obra negra, que solo ha servido para enriquecer a funcionarios y autoridades».
- «Campos se hace presente en la entidad únicamente a través de las páginas y los medios que patrocina, mil 637 millones de pesos, hasta diciembre de 2024; las plumas y micrófonos prefieren dar cobertura a choques, apagones o peleas callejeras, que preguntar sobre el despilfarro, el saqueo, los contratos que le ha dado a su ahora esposo y la debacle, en distintos indicadores en que tiene al Estado».
Corral Jurado dijo que ha recibido por distintos mensajes de Whats App imágenes y videos de la jornada de violencia en Guachochi, «acompañada también de una carta del Obispo de la Tarahumara, Juan Manuel González Sandoval, que me ha conmovido y con la que me solidarizo».
- «No podemos normalizar la violencia, pero tampoco el silencio».
- «Es doloroso el documento del Obispo González, porque el exhorto hace más un llamado a la sociedad a tener paz ante la tragedia, que a las autoridades a dar resultados».
- «Lamento que esta región de mi querido Chihuahua esté en medio de las balas. A las familias de Guachochi, toda mi solidaridad siempre».
¡SÍGUENOS Y COMPARTE!
Únete al canal de WhatsApp de ZONAFREE para conocer nuestras investigaciones sobre corrupción en Chihuahua.
¡Dale clic y síguenos!