ZonaFree
ZonaFree
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Poder

¿Dónde anda Maru? La gobernadora desaira evento de Claudia Sheinbaum en la Sierra Tarahumara

En casi cuatro años, solo ha visitado 11 de los 23 municipios serranos, pero ha pasado más de dos meses en el extranjero.

Texto: De la Redacción
mayo 17, 2025
en Poder
167 13
0
¿Dónde anda Maru? La gobernadora desaira evento de Claudia Sheinbaum en la Sierra Tarahumara
WhatsAppFacebookTwitterQR

La gobernadora María Eugenia Campos Galván no asistió a la ceremonia oficial de firma de los Decretos de Reconocimiento de Propiedad Comunal Territorial para los pueblos indígenas de la Sierra Tarahumara, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

  • Al acto, realizado en Baborigame, municipio de Guadalupe y Calvo, tampoco asistió el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda.
  • De la Peña Grajeda se encontraba en Ciudad Juárez a la hora del evento, al igual que el fiscal General, César Jáuregui Moreno, mientras que, el secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya, está de vacaciones, de acuerdo con fuentes de Gobierno del Estado.
  • Hasta las 16:30 horas del sábado 17 de mayo de 2025, Gobierno del Estado no había informado los motivos de la inasistencia de la gobernadora.
  • La actividad más reciente de Campos Galván, reportada por su equipo, fue el lunes 12 de mayo: una reunión virtual entre gobernadores de estados fronterizos del norte y del sur del país con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, por el tema del gusano barrenador del ganado.
  • El 7 de mayo estuvo en Austin, Texas, en una reunión con el gobernador republicado Greg Abbott, para tratar supuestos temas de seguridad fronteriza y migración.

¿Por qué es importante? La inasistencia de Campos Galván al acto presidencial en Guadalupe y Calvo demuestra el desprecio de la gobernadora por visitar la Sierra Tarahumara, así como el abandono de su administración a los integrantes de los pueblos y comunidades indígenas.

  • Campos Galván se siente más cómoda en el extranjero que en los municipios de Chihuahua y de la Sierra Tarahumara, como lo demuestran los hechos.

Datos: María Eugenia Campos Galván ha visitado 11 de los 23 municipios serranos en casi cuatro años de gestión, en cambio, ha permanecido más de dos meses en el extranjero.

  • Ha visitado Balleza, Batopilas, Carichí, Cusihuiriachi, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Guazapares, Guerrero, Bocoyna, Madera y Urique.
  • Son breves visitas de la gobernadora Campos Galván a la sierra, en respuesta a las críticas por el abandono de su gobierno y la situación de violencia, de acuerdo con datos de la agenda de la Oficina de la Gubernatura y la Coordinación de Comunicación.
  • La gobernadora nunca ha visitado los siguientes 12 municipios de la Sierra Tarahumara, que registran una alta marginación en su mayoría:
  • El Tule, Matachí, Nonoava, Rosario, San Francisco de Borja, Temósachic, Chínipas, Maguarichi, Morelos, Moris, Ocampo y Uruachi.

Contraste: La gobernadora panista ha permanecido más de dos meses en el extranjero durante viajes oficiales, con el pretexto de promover la atracción de inversiones y la generación de empleos, pero sin éxito.

  • Ha estado 62 días en Inglaterra, Francia, España, Taiwán y Estados Unidos durante “viajes oficiales”, sin contar los vuelos privados que ha realizado en días hábiles a Miami, Las Bahamas, San Francisco y Denver:
  • Sus constantes viajes no han dado resultados. En 2024 Chihuahua sufrió una pérdida de empleos, por primera vez en 15 años, y la caída del 25% en la Inversión Extranjera Directa.

En su publicidad y discurso público, la gobernadora presume compromisos y apoyos a los habitantes de la Tarahumara, lo cual no se refleja en los hechos.

  • Los apoyos se reducen básicamente a la entrega de maíz, frijol y despensas en algunas comunidades.
  • La administración de Campos Galván no tiene una estrategia ni acciones eficaces para abatir la violencia en la Tarahumara, el desplazamiento forzado en municipios como Guadalupe y Calvo y las muertes infantiles por desnutrición y falta de atención médica.
  • Tampoco ha realizado ninguna obra nueva de inversión productiva relevante en los municipios serranos, en salud, educación, de infraestructura, carretera o medioambiental.

¡SÍGUENOS Y COMPARTE!

Únete al canal de WhatsApp de ZONAFREE para conocer nuestras investigaciones sobre corrupción en Chihuahua.

¡Dale clic y síguenos!

https://whatsapp.com/channel/0029Va8g3RZ5K3zMcRewkU3T

Anterior

Maru Campos se esconde ante violencia en la Tarahumara. Corral exhibe indolencia de la gobernadora

Siguiente

Gobierno Federal ha invertido $5,441 millones en la Sierra Tarahumara

Siguiente
Gobierno Federal ha invertido $5,441 millones en la Sierra Tarahumara

Gobierno Federal ha invertido $5,441 millones en la Sierra Tarahumara

Deja un comentarioCancelar respuesta

¡Síguenos!

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Placer
  • Futuro
  • Dinero
  • Poder
  • Los Poderes Fácticos
  • Brevedad Inteligente
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué Hacemos?
    • ¿Cómo le hacemos?
      • Periodismo Visual
      • Podcast
    • Misión
    • Visión

© 2022

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar