ZonaFree
ZonaFree
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Poder

Miguel Riggs no cometió violencia política de género contra la síndica Olivia Franco: Tribunal Electoral

El TEE desacreditó autenticidad de un audio de Zoom presentado como evidencia. El montaje fue utilizado por el alcalde Marco Bonilla en una campaña de linchamiento político y mediático contra el regidor de Morena.

Texto: De la Redacción
mayo 19, 2025
en Poder
178 4
0
Miguel Riggs no cometió violencia política de género contra la síndica Olivia Franco: Tribunal Electoral
WhatsAppFacebookTwitterQR

El Tribunal Estatal Electoral determinó la inexistencia de la infracción consistente en violencia política contra las mujeres en razón de género, denunciada por la síndica Olivia Franco.

  • La funcionaria panista denunció al regidor de Morena, Miguel Riggs, por supuestamente proferir frases altisonantes en su contra durante una sesión de Cabildo.
  • Sin embargo, el Tribunal desacreditó “la autenticidad y fiabilidad” de un audio de Zoom, la principal evidencia que fue presentada por la síndica.
  • Según la sentencia, no existe evidencia probatoria de que el regidor emitió esas frases, tampoco hay pruebas que acrediten plena y fehacientemente “la identidad de la persona presuntamente emisora de las expresiones”.
  • Ni siquiera existen pruebas oficiales que demuestren la presencia virtual del regidor Miguel Riggs en la sesión.

El video y audio de la transmisión vía Zoom, que fue presentada como evidencia por la denunciante, fueron descalificados de la siguiente manera por el Tribunal Electoral:

  • “Resulta relevante destacar que las frases referidas no se escucharon durante la sesión presencial del Ayuntamiento, sino únicamente a través del audio de la plataforma Zoom, el cual, en múltiples momentos, presentó interferencias, ruidos y aparentes conversaciones con personas ajenas a la sesión, lo que compromete seriamente la autenticidad y fiabilidad de dicho medio para efectos de identificación personal”.
  • La sentencia del magistrado ponente, Hugo Molina Martínez, correspondiente al Procedimiento Especial Sancionador con el número de expediente PES-062/2025, fue emitida el 15 de mayo de 2025.

¿Por qué es importante? El montaje, con el audio de Zoom, fue utilizado por el gobierno de Marco Bonilla en una intensa campaña de linchamiento político y mediático en contra del regidor de Morena, con el propósito de silenciar sus críticas por la falta de resultados y malgasto de la administración panista.

  • El PAN, a través de sus dirigencias, diputados y regidores, así como funcionarios, se dedicaron a formular declaraciones contra Miguel Riggs señalándolo como responsable de cometer violencia política en razón de género contra las mujeres, en una franca violación al principio de presunción de inocencia.

Aquí puedes consultar la sentencia completa PES-062/2025:

Contexto: La denuncia fue presentada por la síndica panista, Olivia Franco, el 17 de enero de 2025 ante el Instituto Estatal Electoral, en contra del regidor Miguel Riggs, por lo que el organismo emitió medidas cautelares.

  • Sin embargo, el Tribunal Electoral no encontró una responsabilidad material del denunciado.
  • “La responsabilidad material implica no solo la existencia de una conducta antijurídica, sino también la posibilidad de vincular dicha conducta con el sujeto denunciado de forma directa y razonada”, según el magistrado Hugo Molina.

Detalles: El presidente de la Comisión de Hacienda y Planeación, Luis Villegas Escandón, convocó a una sesión ordinaria presencial, a celebrarse el 14 de enero, pero el oficio no cuenta con un sello o firma de recibido por parte de Miguel Riggs.

  • El Ayuntamiento no comprobó que se haya convocado formalmente al regidor de Morena, aunque el Instituto Estatal Electoral solicitó las pruebas necesarias, de acuerdo con el expediente de la resolución.
  • Tampoco existe ningún medio probatorio en el que Miguel Riggs haya solicitado su comparecencia virtual a la sesión “y menos aún, evidencia probatoria alguna de la que se desprenda que se le otorgaron las claves de acceso a través de las cuales hubiese estado en posibilidades de incorporarse de manera virtual”.
  • El secretario de la Comisión de Hacienda “en ningún momento dio fe de la presencia virtual del denunciado” o de su participación en votaciones.
  • En el video presentado, como prueba nunca aparece la imagen del regidor Miguel Riggs y en el acta oficial de la sesión no aparece su firma.

Resolución: “Al no haberse acreditado la participación del denunciado en los hechos, materia de denuncia”, el Tribunal Estatal Electoral resolvió:

  • “PRIMERO. Se declara la inexistencia de las infracciones atribuidas a Miguel Alonso Riggs Baeza, en su calidad de Regidor integrante de la fracción edilicia del partido Morena, en el Ayuntamiento de Chihuahua”.

¡SÍGUENOS Y COMPARTE!

Únete al canal de WhatsApp de ZONAFREE para conocer nuestras investigaciones sobre corrupción en Chihuahua.

¡Dale clic y síguenos!

https://whatsapp.com/channel/0029Va8g3RZ5K3zMcRewkU3T

Anterior

Prensa de Chihuahua encubre inasistencia de Maru a gira de Sheinbaum en la Tarahumara

Siguiente

La Eskuela Radical exige transparencia sobre megaproyecto de gasoducto Sierra Madre

Siguiente
La Eskuela Radical exige transparencia sobre megaproyecto de gasoducto Sierra Madre

La Eskuela Radical exige transparencia sobre megaproyecto de gasoducto Sierra Madre

Deja un comentarioCancelar respuesta

¡Síguenos!

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Placer
  • Futuro
  • Dinero
  • Poder
  • Los Poderes Fácticos
  • Brevedad Inteligente
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué Hacemos?
    • ¿Cómo le hacemos?
      • Periodismo Visual
      • Podcast
    • Misión
    • Visión

© 2022

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar