La gobernadora María Eugenia Campos Galván otorgó 13,834 millones de pesos en contratos plurianuales a siete empresas por servicios de videovigilancia, renta de patrullas y dos helicópteros, vigilancia y limpieza de edificios públicos, y bacheo de carreteras.
- La mayoría de las empresas beneficiadas tienen su domicilio fiscal en la Ciudad de México y en Estado de México, y no tienen oficinas en Chihuahua.
- Los contratos fueron asignados mediante procedimientos de adjudicación directa y en la opacidad, o mediante convocatorias de licitación pública “a modo” para favorecer a un proveedor.
Datos: Las siguientes son las siete empresas beneficiadas, los montos y servicios contratados por Gobierno del Estado:
- $4,710 millones a Seguritech Privada por la Plataforma Centinela para videovigilancia.
- $3,407 millones a Casanova Vallejo y a Lumo Financiera del Centro por arrendamiento de patrullas.
- $2,700 millones a ICA Constructora por “rehabilitación” de carreteras.
- $1,735 millones a Erana y Time To Clean por vigilancia y limpieza de edificios.
- 64 millones 134 mil dólares (1,282 millones 681 mil pesos) por la renta de dos helicópteros a un proveedor cuya identidad se mantiene como información reservada.
Por qué es importante: La gobernadora Campos Galván ha otorgado contratos plurianuales por casi $14 mil millones bajo evidentes riesgos de corrupción, mediante adjudicaciones directas o licitaciones con reglas “a modo” para favorecer a un proveedor.
- Los riesgos de corrupción por contratos a empresas con antecedentes de dar “moches” o cobrar con sobreprecios, por conflictos de interés, por el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades o tráfico de influencias, no son investigados por la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior del Estado ni la Fiscalía Anticorrupción del Estado.
$4,710 millones a Seguritech Privada: La gobernadora Campos Galván otorgó el contrato plurianual SH/ADE/079/2022 a la empresa Seguritech Privada SA de CV, por un monto de 4 mil 710 millones de pesos.
- El contrato fue clasificado inicialmente como información reservada y liberado después de múltiples recursos legales para transparentarlo, aunque mantiene en secrecía el anexo técnico.
- Es por el “Servicio Integral de Enlace y Monitoreo de Seguridad y Videovigilancia del Proyecto Centinela para el Estado de Chihuahua”.
- El contrato incluye la construcción de la Torre Centinela en Ciudad Juárez, donde se ubicarán las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
- El miércoles 10 de agosto de 2022, Campos Galván colocó la primera piedra de la Torre Centinela, que se ha considerado como “la Torre de la corrupción”, porque prometió que sería terminada en enero de 2024, lo cual no ha sucedido.
- El secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez, declaró que con la Plataforma Centinela el número de homicidios se reducirá un 90%, lo que tampoco ha sucedido.
$3,407 a Casanova Vallejo y a Lumo Financiera del Centro: El gobierno de Campos Galván contrató por 3 mil 407 millones 618 mil pesos el servicio de renta de vehículos para la Fiscalía estatal y la Secretaría de Seguridad Pública durante cinco años.
- Los contratos plurianuales y por adjudicación directa pueden implicar riesgos de corrupción, por la posible entrega de “moches” o licitaciones a modo.
- La Fiscalía General del Estado ha otorgado cuatro contratos por $1,847’027,023.32, tres de ellos plurianuales, por el arrendamiento de unidades (dos a Casanova Vallejo SA de CV, con domicilio en la Ciudad de México y dos a Lumo Financiera del Centro SA de CV SOFOM ENR, con domicilio en Tlalnepantla, Estado de México).
- La Secretaría de Seguridad Pública Estatal ha otorgado cinco contratos por $1,560’591,338.06 pesos, para la renta de patrullas y motocicletas.
- Un contrato a Grupo Turbofin S.A.P.I. de CV y Total Parts and Components SA de CV, con domicilio en la Ciudad de México; tres contratos a Casanova Vallejo SA de CV; y uno a Lumo Financiera del Centro SA de CV SOFOM.
$2,700 millones a ICA Constructora: Bajo riesgos de corrupción, la gobernadora Campos Galván otorgó un contrato por casi 2 mil 700 millones de pesos a ICA Constructora SA de CV, para la “reconstrucción” y “rehabilitación” de algunos tramos de carreteras alimentadoras en Chihuahua.
- La constructora favorita del gobierno de Felipe Calderón, con sede en la Ciudad de México, fue la única participante en la Licitación Pública Nacional No. SCOP-LPN-002-2024, cuya convocatoria fue “a modo” para favorecerla, ya que se requería un capital contable de 800 millones de pesos.
- La empresa no tiene instalaciones en Chihuahua y está subcontratando a otras empresas para realizar las obras.
- El Contrato de Obra Pública No. SCOP/039/DC/2024 no incluye la rehabilitación de las carreteras operadas por el Fideicomiso Carretero, o de cuota, ni los tramos federales.
$1,735 millones a empresas Erana y Time To Clean: Campos Galván favoreció con cuatro contratos a dos empresas de patrocinadores de campañas del PAN, para servicios de vigilancia y limpieza en dependencias estatales.
- Mediante convocatorias de licitaciones públicas a modo, asignó contratos plurianuales por cuatro años a las empresas Servicios Administrativos Erana SA de CV y Time To Clean SA de CV, ambas con los mismos dueños.
- A través de la Secretaría de Hacienda, asignó los dos contratos por un monto de 1 mil 536 millones 803 mil pesos, para prestar los servicios de 2024 a 2027.
- Las mismas empresas habían sido beneficiadas antes con contratos por un monto de 198 millones de pesos, para prestar servicios de vigilancia y limpieza en 2023.
- En ambas empresas figuran como socios mayoritarios José Gilberto Aldrete Martínez y Vicente Emmanuel Nájera Juárez, de acuerdo con el Registro Público de Comercio de la Secretaría de Economía.
- El contrato SH/LPE/068/2023 para el servicio de vigilancia privada en dependencias de Gobierno del Estado, por 875 millones 957 mil pesos, fue otorgado a Servicios Administrativos Erana SA de CV.
- El contrato SH/LPE/066/2023 para el servicio de limpieza de inmuebles estatales, por 660 millones 846 mil pesos, fue otorgado a Time To Clean SA de CV.
64 millones 134 mil dólares por la renta de dos helicópteros: La Secretaría de Seguridad Pública Estatal otorgó un contrato mediante adjudicación directa por el arrendamiento de dos helicópteros BELL 429, de 2023 a 2027.
- El monto en pesos asciende a 1,282 millones 681 mil pesos, considerando una cotización de 20 pesos por dólar.
- El nombre de la empresa beneficiada y el contrato fueron clasificados por Gobierno del Estado como información reservada por supuestos motivos de seguridad.
¡SÍGUENOS Y COMPARTE!
Únete al canal de WhatsApp de ZONAFREE para conocer nuestras investigaciones sobre corrupción en Chihuahua.
¡Dale clic y síguenos!
https://whatsapp.com/channel/0029Va8g3RZ5K3zMcRewkU3T