La gobernadora María Eugenia Campos Galván gastó 11,139 millones 601 mil pesos en seguridad pública de 2022 a 2024, sin que exista una reducción del 90% en la comisión de homicidios como lo prometió.
- Mediante la Secretaría de Seguridad Pública Estatal ejerció 1,446 millones 826 mil pesos más que lo autorizado por el Congreso del estado en tres años.
- Significa un sobregasto de 15% más.
- En los tres años, el Congreso del Estado autorizó un presupuesto de 9,689 millones 775 mil pesos a Seguridad Pública Estatal, pero en realidad gastó 11,136 millones 601 mil pesos más.
Contexto: El excesivo gasto de Campos Galván tampoco ha frenado la comisión de feminicidios, la violación y el abuso sexual, ni ha logrado prevenir delitos contra la familia o delitos patrimoniales, el robo de autos y los asaltos con violencia a casas habitación y negocios.
- El estado de Chihuahua ocupa el primer lugar nacional en secuestros, el segundo lugar en tasa de feminicidios y el cuarto lugar en homicidios dolosos, de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
- La participación de elementos de Seguridad Pública Estatal es frecuente, en casos de tráfico de personas y de armas o de abusos de derechos humanos contra mujeres, como sucedió el #8M.
Por qué es importante: La gobernadora Campos Galván presume una reducción de 20% en el número de homicidios, pero el dato es falso.
- La desmienten los datos oficiales de la Fiscalía de Chihuahua reportados a la Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
- La gobernadora maquilla con publicidad el fracaso en la estrategia y acciones de seguridad aplicadas por su administración, en perjuicio de la seguridad de los chihuahuenses.
Datos: La gobernadora otorgó contratos plurianuales multimillonarios, la mayoría con empresas del centro del país, por servicios de videovigilancia, renta de patrullas y dos helicópteros, vigilancia y limpieza de edificios públicos, entre otros.
Un gasto inútil: Pasar del sexto al cuarto lugar en el ranking nacional de homicidios dolosos exhibe el malgasto de 4 mil 710 millones de pesos en el proyecto de la Plataforma Centinela, prometido para disminuir el delito hasta un 90%.
- El contrato para el “servicio integral de enlace y monitoreo de seguridad y videovigilancia del proyecto Plataforma Centinela”, fue otorgado mediante adjudicación directa a la empresa SeguriTech Privada.
- La Torre Centinela de 20 pisos que debió terminarse en enero de 2024 en Ciudad Juárez, pero se ha atrasado una y otra vez.
¡SÍGUENOS Y COMPARTE!
Únete al canal de WhatsApp de ZONAFREE para conocer nuestras investigaciones sobre corrupción en Chihuahua.
¡Dale clic y síguenos!