El senador de Morena, Juan Carlos Loera de la Rosa, presento una iniciativa de reforma legal para garantizar estacionamiento gratuito a las personas que compren, consuman o accedan a un servicio en un centro comercial en todo el país.
- “Esta iniciativa no es producto de una ocurrencia ni de una moda política”, dijo en la tribuna de la Cámara de Senadores.
- “Surge de una situación concreta que enfrentamos cada vez que acudimos a un centro comercial, una plaza, un hospital o cualquier espacio de servicios: el cobro injustificado por estacionar, incluso cuando ya consumimos dentro del lugar”.
- “Lo que se propone hoy es sencillo, justo y razonable: si una persona compra, consume o accede a un servicio dentro de un centro comercial, el estacionamiento debe ser gratuito”.
- “No se trata de prohibir el cobro en todos los casos, sino de evitar el abuso de cobrar dos veces por el mismo acceso”.
Contexto: “En Chihuahua, estado que tengo el honor de representar, esto ya es una realidad”, expuso el senador Loera de la Rosa.
- “Muchos centros comerciales ofrecen estacionamiento gratuito cuando hay consumo, como muestra de respeto al cliente”.
- “Esta iniciativa busca llevar esa buena práctica a nivel nacional. No para imponer, sino para establecer un estándar de trato justo, transparente y accesible para todos y todos los consumidores del país”.
“Vivimos en un México donde la movilidad urbana sigue siendo un desafío. Muchas personas aún dependen del vehículo particular porque el transporte público no siempre es suficiente ni eficiente”, dijo el senador.
- “En ese contexto, el estacionamiento no puede verse como un lujo: debe ser entendido como parte del acceso al comercio, a los servicios, a la ciudad misma”.
“Cobrar por estacionar, incluso después de haber consumido, es un abuso. Y como legisladores, tenemos la responsabilidad de corregirlo”.
- “Pero hay algo todavía más grave: ese cobro adicional no garantiza seguridad. Se paga, pero no hay vigilancia. Se roban autopartes, se vandalizan autos, y los prestadores del servicio se deslindan con una simple leyenda en un ticket”.
- “No hay custodia real ni respaldo legal. Eso no es justo. Y no lo podemos seguir permitiendo”, señaló.
La propuesta: En la tribuna de la Cámara de Senadores, Loera de la Rosa expuso los detalles de su iniciativa de reforma a nivel nacional.
- “A través de esta iniciativa, modificamos la Ley Federal de Protección al Consumidor para que la Profeco tenga facultades expresas de supervisión e intervención ante cobros abusivos”.
- “Se agregará también el artículo 58 Bis, para establecer la gratuidad del estacionamiento cuando haya consumo en el establecimiento”.
- “Y además, reformamos la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para que las autoridades locales regulen este tema como parte del equipamiento urbano, y velando por el interés público”.
“Esta iniciativa no va en contra de los empresarios. Al contrario, les brinda claridad jurídica, mejora la experiencia del cliente y promueve el consumo”, dijo el senador.
- “Pero lo más importante: protege al ciudadano común. A la madre que va de compras con sus hijos, al trabajador que busca un almuerzo, al joven que va al cine, al adulto mayor que asiste a una consulta médica. A todos ellos les debemos respuestas reales”.
- “Esta reforma es justa, es viable y es urgente”.
- “Hagamos de esta causa ciudadana una causa compartida”.
Para saber más:
¡SÍGUENOS Y COMPARTE!
Únete al canal de WhatsApp de ZONAFREE para conocer nuestras investigaciones sobre corrupción en Chihuahua.
¡Dale clic y síguenos!