En un posicionamiento público, familiares de víctimas de desaparición forzada por parte del Ejército mexicano en el Caso Alvarado, desmintieron la supuesta participación de Nancy Escárcega, actual candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial.
El siguiente es el posicionamiento de familiares de las víctimas:
A la opinión pública:
Exigimos respeto a la memoria de nuestros familiares: Nitza Paola, José Ángel y Rocío Irene Alvarado, víctimas de desaparición forzada por parte del Ejército Mexicano en el ejido de Benito Juárez, municipio de Buenaventura, Chihuahua, México.
Quienes suscribimos, integrantes de las familias Alvarado, queremos expresar con toda claridad y firmeza lo siguiente:
En días recientes, la señora Nancy Escárcega ha afirmado públicamente en sus redes sociales su participación en casos graves de violaciones de derechos humanos en Chihuahua; entre ellos, se menciona el Caso Alvarado.
Eso es rotundamente falso.
Las únicas personas que nos han representado legal y éticamente en todas las etapas de nuestros procesos han sido la licenciada Lucha Castro, abogada reconocida por su incansable defensa de los derechos humanos en México.
Quienes han caminado realmente con nuestras familias han sido, además, l@s defensor@s de derechos humanos Gabino Gómez, la licenciada Ruth Fierro, Alejandra Nuño y todo el equipo del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEHM), quienes han asumido nuestra representación con valentía y profesionalismo, y nos han acompañado en instancias nacionales e internacionales, incluyendo la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, donde obtuvimos una sentencia internacional contra el Estado mexicano.
La señora Nancy Escárcega nunca estuvo en reuniones estratégicas, audiencias, diligencias legales, ni nos brindó acompañamiento alguno. Ni en lo jurídico, ni en lo psicosocial, ni en lo humano.
Nos duele y nos indigna que se utilicen nuestras historias de dolor, resistencia y búsqueda de justicia para fines personales o políticos.
No se vale mentir, ni colgarse del trabajo ajeno, ni mucho menos del sufrimiento de las víctimas.
Exigimos respeto a nuestras familias y a quienes realmente caminaron con nosotras/os exigiendo justicia, muchas veces poniendo su propia vida y seguridad en riesgo.
Nuestras historias no son medallas para nadie. Son heridas abiertas que hemos tratado de sanar con verdad y justicia.
Atentamente:
Rosy Alvarado, hermana de José Ángel Alvarado
Patricia Reyes, mamá de Rocío
María de Jesús Alvarado, hermana de Nitza Paola
Deisy
Nitza Sitlay y Mitzy, hijas de Nitza Paola
Obdulia Espinoza, esposa de Jose Ángel Alvarado
¡SÍGUENOS Y COMPARTE!
Únete al canal de WhatsApp de ZONAFREE para conocer nuestras investigaciones sobre corrupción en Chihuahua.
¡Dale clic y síguenos!