La gobernadora María Eugenia Campos Galván se reunió con integrantes de la Texas Association of Business, un organismo similar a la Canaco de Chihuahua.
- Gobierno del Estado no informó la ciudad texana en la que se realizó la reunión y tampoco los acuerdos concretos que fueron acordados.
- La gobernadora dijo que la reunión fue “para fortalecer la relación con el país vecino”, para que empresas chihuahuenses se instalen en Texas y para traer inversión texana a sectores estratégicos.
Por qué es importante: La gobernadora sigue viajando al extranjero con el pretexto de atraer inversiones que impulsen la generación de empleos, pero sin éxito.
Contexto: En 2024, María Eugenia Campos Galván logró la reducción de empleos y tumbar la Inversión Extranjera Directa en Chihuahua.
- La gobernadora ha permanecido dos meses en el extranjero durante viajes oficiales, con el pretexto de promover la atracción de inversiones y generar “empleos de alto valor”.
- Sin embargo, los datos del IMSS y de la Secretaría de Economía exhiben que sus viajes son una simulación, considerando la pérdida de puestos de trabajo afiliados al Seguro Social y la caída en la Inversión Extranjera Directa.
La Inversión Extranjera Directa se redujo un 25% en Chihuahua durante 2024, en comparación con 2023.
- En 2024 la IED fue de 1,497 millones de dólares.
- En 2023 la IED fue de 1,983 millones de dólares.
- Significa una disminución de 486 millones de dólares entre un año y otro, de acuerdo con el Centro de Información Económica y Social con datos de la Secretaría de Economía.
Menos empleos: La caída en la Inversión Extranjera Directa coincide con la pérdida de empleos formales en el estado de Chihuahua en 2024, de acuerdo con las plazas laborales registradas ante el IMSS.
- Chihuahua perdió 2 mil empleos en 2024, un decrecimiento por primera vez en 15 años.
¡SÍGUENOS Y COMPARTE!
Únete al canal de WhatsApp de ZONAFREE para conocer nuestras investigaciones sobre corrupción en Chihuahua.
¡Dale clic y síguenos!