ZonaFree
ZonaFree
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Placer

Los lectores compran más libros que nunca en Estados Unidos

Pagaron más de 29 mil millones de dólares en libros en 2021, un aumento de 12.3%. Prefieren los impresos sobre los digitales.

Texto: De la Redacción
septiembre 18, 2022
en Placer
179 6
0
Los lectores compran más libros que nunca en Estados Unidos
WhatsAppFacebookTwitterQR

La industria editorial de libros generó 29.33 mil millones de dólares durante 2021 en Estados Unidos, el mayor monto de la historia, informó la Asociación de Editores Estadounidenses.

  • La cifra refleja un aumento de 3,230 millones de dólares, un 12.3% más en comparación con los ingresos de 2020, cuando fueron de 26,100 millones de dólares, según el informe StatShot de la Asociación.
  • El informe documenta que los lectores prefieren el formato impreso (libros de pasta dura y pasta blanda) por encima del formato digital, además de que aumentaron las ventas en tiendas físicas.

¿Por qué es importante? El aumento en la venta de libros favorece la lectura de libros impresos, en una época en la que presuntamente se lee menos debido a la influencia de las redes sociodigitales y a internet.

  • El aumento en la venta de libros en Estados Unidos puede generar una tendencia en México.
  • En México, durante 2021 la industria editorial registró ventas por 12 mil millones de pesos, 25% más que el año anterior, según la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana.
  • La delincuencia organizada controla 50% del mercado editorial en México, con el comercio de libros apócrifos o “pirata”, según la Caniem.

Los libros físicos dominan. Los libros físicos continuaron dominando el mercado editorial de Estados Unidos durante 2021, con los de tapa dura, rústica y encuadernaciones especiales.

  • Los ingresos en libros de portada rústica aumentaron un 14.2%, alcanzando $6,240 millones de dólares.
  • Los ingresos de libros en pasta subieron un 13.6%, alcanzando $7,070 millones de dólares.
  • Las encuadernaciones especiales aumentaron un 11.60%, alcanzando los $42 millones de dólares.

Los ingresos por libros electrónicos aumentaron por primera vez en años durante 2020, con un aumento del 12.4 %.

  • Pero en 2021 las ventas en formato electrónico volvieron a disminuir, cayendo un 5.0% y alcanzando 1,970 millones de dólares.

El audio descargado siguió creciendo. Ascendió un 12.8% en comparación con 2020, con ingresos estimados de 1,750 millones de dólares en 2021.

  • El formato de audiolibro ha experimentado un crecimiento continuo casi todos los meses desde 2012, con la notable excepción de noviembre de 2020, cuando disminuyó un 1.6%.

Más ventas en librerías físicas. Durante el punto álgido de la pandemia en 2020, muchas librerías estaban físicamente cerradas, otras ofrecían servicios físicos limitados y los lectores optaban por comprar libros en plataformas en línea.

  • En 2020, el 50.1% de los ingresos de comercio fueron atribuibles al canal minorista en línea.
  • En 2021, a medida que las restricciones de Covid comenzaron a disminuir, muchas librerías reabrieron y los clientes regresaron al entorno de ventas físicas.
  • En el canal minorista físico, los ingresos comerciales aumentaron un 40.4%, alcanzando los $3,660 millones de dólares, revirtiendo una tendencia decreciente de cinco años.
  • El porcentaje total de ingresos de comercio atribuible al canal minorista físico fue del 19.5% en 2021.

Venta de libros en línea. Las compras a través del comercio minorista en línea, que incluyen ventas de productos digitales y productos físicos vendidos a través de plataformas en línea representaron el 32.7 % de los ingresos de toda la industria, o $9,600 millones millones de dólares.

  • El canal minorista en línea se mantuvo prácticamente plano, con una caída del 0.5%

A toda máquina. “La industria estaba funcionando a toda máquina en 2021, brindando beneficios a lo largo y ancho de la cadena de valor de literatura, becas y materiales educativos”, dijo en un comunicado Maria A. Pallante, presidenta y directora ejecutiva de la Asociación de Editores Estadounidenses.

  • “Al final del día, sabemos que los libros son inconmensurables y atemporales a medida que se abren camino en el mundo”, expuso.
  • “Sin embargo, en una economía saturada de opciones de entretenimiento, es emocionante y gratificante ver una afirmación tan rotunda para la lectura”, dijo Pallante.
Anterior

Trabajando Por Mi Ciudad solicita Audiencia Pública para que funcionarios rindan cuentas sobre política anticorrupción

Siguiente

De la “nómina secreta” de César Duarte a la Dirección de Filosofía y Letras

Siguiente
De la “nómina secreta” de César Duarte a la Dirección de Filosofía y Letras

De la “nómina secreta” de César Duarte a la Dirección de Filosofía y Letras

¡Síguenos!

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Placer
  • Futuro
  • Dinero
  • Poder
  • Los Poderes Fácticos
  • Brevedad Inteligente
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué Hacemos?
    • ¿Cómo le hacemos?
      • Periodismo Visual
      • Podcast
    • Misión
    • Visión

© 2022

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar