ZonaFree
ZonaFree
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Poder

Construir un mejor modelo de justicia y un sistema que proteja derechos y libertades, propone Javier Corral

Se instaló la Comisión de Justicia del Senado, que preside. Tendrá la tarea de revisar y dictaminar la legislación secundaria de la Reforma Judicial.

Texto: De la Redacción
septiembre 19, 2024
en Poder
178 2
0
Construir un mejor modelo de justicia y un sistema que proteja derechos y libertades, propone Javier Corral
WhatsAppFacebookTwitterQR

El senador Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia, convocó a los legisladores a construir, entre todos, un nuevo y mejor modelo de justicia en el país y un sistema que proteja derechos y libertades.

  • La Reforma Judicial no puede quedarse solo con una transformación de las estructuras, dijo durante la instalación de la Comisión de Justicia de la Cámara de Senadores.

Posicionamiento: En un mensaje a los integrantes de la Comisión de Justicia, el Senador Javier Corral expuso lo siguiente:

  • “Nuestro gran objetivo tiene que ser: Cómo concretar estas grandes transformaciones en las estructuras del Poder Judicial en un mejor modelo de justicia y en un sistema de justicia que realmente garantice el acceso de los ciudadanos a la protección de sus derechos, de sus libertades de sus aspiraciones”.
  • “Si nosotros tomamos la convicción como nuestra estrategia y el método de la altura de miras, vamos a construir, vamos a acordar, vamos a dialogar y también vamos a diferir pero lo vamos a hacer con respeto”.
  • “A esta Comisión le vendrá una serie de legislación secundaria para concretar muchos de los anhelos, que se expresaron no solamente en las campañas electorales, también en los foros que se convocaron a nivel nacional para la discusión de la Reforma Judicial”.
  • “No nos podemos quedar solo con una transformación de las estructuras, estamos obligados a desformalizar a desprotocolizar y a traducir a todas las lenguas y no solo al español, el derecho que haga posible a los ciudadanos, su defensa frente a los abusos, frente a los atropellos, frente a los delitos”.
  • “Y esta Comisión, particularmente en este momento del país debe tener su mirada y su compromiso con el anhelo de justicia de tantas personas desaparecidas en nuestro país”.
  • “Tenemos que ser solidarios, no solamente con el dolor y el sufrimiento de las personas que piden justicia, porque son madres o padres, hermanas, hermanos, esposos, primos, tenemos que ser sensibles a los anhelos de justicia de uno de los delitos que yo creo es de los delitos más horrendos”.
  • “Porque es un delito continuado, que es el de la desaparición forzada, el de las aparición de personas y ahí tenemos que colocar también nuestra mirada en esa justicia que como dijo bien Carolina Viggiano, empieza desde la justicia para niñas y niños adolescentes, pasa por las mujeres, se concreta en todos los órdenes de nuestra sociedad”.
  • “Urge la razonabilidad del momento histórico en el que se ha producido esta Reforma Judicial, urge comprender el momento en el que se ha producido”, así como y “el gran reto que a todos nos impone la necesaria sacudida al Poder Judicial”.

Integración: Además de Javier Corral como presidente, la Comisión de Justicia de la Cámara de Senadores está conformada por 18 senadores más:

  • Miguel Ángel Yunes Márquez (secretario)
  • María de Jesús Díaz Marmolejo (secretaria)
  • Pablo Guillermo Angulo Briceño (secretario)
  • Luis Alfonso Silva Romo (secretario)
  • Alejandra Barrales Magdaleno (secretaria)
  • Enrique Inzunza Cázares
  • Martha Lucia Micher Camarena
  • Simey Olvera Bautista
  • Nora Ruvalcaba Gámez
  • Jesús Lucía Trasviña Waldenrath
  • Saúl Monreal Ávila
  • Luis Fenando Salazar Fernández
  • Manuel Huerta Ladrón de Guevara
  • Ricardo Anaya Cortés
  • Laura Esquivel Torres
  • Alma Carolina Viggiano Austria
  • Luis Armando Melgar Bravo
  • Alejandro González Yáñez

¡SÍGUENOS Y COMPARTE!

Únete al canal de WhatsApp de ZONAFREE para conocer nuestras investigaciones sobre corrupción en Chihuahua.

¡Dale clic y síguenos!

https://whatsapp.com/channel/0029Va8g3RZ5K3zMcRewkU3T

Anterior

Maru Campos da contratos por $1,735 millones a patrocinadores del PAN, para vigilancia y aseo

Siguiente

María Eugenia Campos pide $20 mil millones de nueva deuda pública para refinanciar créditos

Siguiente
María Eugenia Campos pide $20 mil millones de nueva deuda pública para refinanciar créditos

María Eugenia Campos pide $20 mil millones de nueva deuda pública para refinanciar créditos

¡Síguenos!

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Placer
  • Futuro
  • Dinero
  • Poder
  • Los Poderes Fácticos
  • Brevedad Inteligente
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué Hacemos?
    • ¿Cómo le hacemos?
      • Periodismo Visual
      • Podcast
    • Misión
    • Visión

© 2022

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar