ZonaFree
ZonaFree
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Poder

Volemos ese Cocodrilo, el podcast que refresca el análisis periodístico frente a narrativas falsas

Los experimentados periodistas Ignacio Alvarado y Alejandro Gutiérrez crean un espacio para dar contexto a temas actuales de seguridad, medio ambiente, derechos humanos, migración y geopolítica.

Texto: De la Redacción
octubre 17, 2024
en Poder
181 2
0
Volemos ese Cocodrilo, el podcast que refresca el análisis periodístico frente a narrativas falsas
WhatsAppFacebookTwitterQR

¿Cuáles son los alcances del periodismo si masivamente encalla en narrativas falsas o dudosas? Esta es la premisa de la que parte Volemos ese Cocodrilo, la propuesta en un podcast semanal que lanzan los periodistas Ignacio Alvarado Álvarez y Alejandro Gutiérrez, a partir del martes 22 de octubre de 2024.

El ejercicio periodístico ha transcurrido por etapas diversas, desde la apuesta por el trabajo de campo al de la filtración de informes, la investigación documental, el del testimonio, así como el actual, dominado por el trabajo de mesa que se nutre de la internet.

Tanto Alvarado como Gutiérrez han transitado por cada una de ellas durante más de tres décadas. Lo que han vivido dentro y fuera de México, es lo que buscan plasmar no solo con memoria y análisis propio, sino con el de otros periodistas, investigadores y académicos con los que habrán de explicar, y muchas veces contravenir, las narrativas dominantes.

“La idea de este podcast es reunir el análisis periodístico de temas actuales con la memoria de acontecimientos que nos ha dado la cobertura a través de los años, sobre todo en campo”, explica Alejandro Gutiérrez, quien los últimos 15 años fungió como corresponsal en España de la revista Proceso.

“El propósito es ofrecer contexto y aportar otras aristas de sucesos actuales (seguridad, medio ambiente, derechos humanos, migración, geopolítica) no solo en México, sino en el resto del mundo”, añade Gutiérrez.

Es verdad que la oferta de producciones periodísticas on line es basta. Pero, más allá de opinar o compartir lecturas a modo, sean a favor o en contra de, por ejemplo, el gobierno mexicano o sus detractores, Volemos ese Cocodrilo decanta por una expresión fundada en los hechos.

“Desde luego no somos -ni pretendemos ser- poseedores de la verdad, si acaso existe tal cosa. Nuestra oferta es simple: fijar un punto de contraste basados en nuestra experiencia, que históricamente se ha forjado sobre el territorio. Algo que hoy en día es una rareza”, dice Alvarado.

Volemos ese Cocodrilo tiene como productor a Arturo Santillán, el hombre detrás de Notas sin Pauta, del periodista Arturo Rodríguez, Derecho de Réplica en Convoy Network de Olallo Rubio y previamente de Una a Tres, de Julio Astillero.


¡SÍGUENOS Y COMPARTE!

Únete al canal de WhatsApp de ZONAFREE para conocer nuestras investigaciones sobre corrupción en Chihuahua.

¡Dale clic y síguenos!

https://whatsapp.com/channel/0029Va8g3RZ5K3zMcRewkU3T

Anterior

María Eugenia Campos lleva $1,230 millones gastados en medios para encubrir su corrupción y falta de obras

Siguiente

María Eugenia Campos prepara el regalo de un terreno público a Legionarios de Cristo

Siguiente
María Eugenia Campos prepara el regalo de un terreno público a Legionarios de Cristo

María Eugenia Campos prepara el regalo de un terreno público a Legionarios de Cristo

¡Síguenos!

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Placer
  • Futuro
  • Dinero
  • Poder
  • Los Poderes Fácticos
  • Brevedad Inteligente
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué Hacemos?
    • ¿Cómo le hacemos?
      • Periodismo Visual
      • Podcast
    • Misión
    • Visión

© 2022

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar