De la Redacción

De la Redacción

Primo de la gobernadora es el nuevo rector de la UACH

Luis Alfonso Rivera Campos, primo de la gobernadora María Eugenia Campos Galván, es el nuevo rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Rivera Campos fue director del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física de 2010 a 2014, designado por el entonces gobernador César Duarte Jáquez. Duarte Jáquez, actualmente vinculado a proceso por delitos de corrupción y preso en el penal de Aquiles Serdán, también...

Saber más

Ordenan al Municipio de Juárez transparentar los comodatos de El Chamizal

El Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública otorgó un plazo de tres días hábiles al Municipio de Juárez para transparentar los contratos de comodato otorgados a personas físicas o morales en el parque público El Chamizal. El 22 de junio de 2022, el Comité de Transparencia del Municipio de Juárez clasificó como reservada la información de los contratos de comodato,...

Saber más

PAN y PRI colocan a duartista en la presidencia del Congreso de Chihuahua

Adriana Terrazas Porras, identificada como operadora política de César Duarte Jáquez, fue electa como presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Chihuahua. Terrazas Porras fue electa por 23 votos de la mayoría PAN, PRI, MC y PT. Diez diputados de Morena, partido al que representa Terrazas Porras, no asistieron a la sesión debido a que ella no tenía el respaldo de la...

Saber más

Maru Campos beneficia con pago de un sobreprecio de $183 millones a su defensor en la vinculación a proceso

Arturo Chávez Chávez fue abogado de María Eugenia Campos Galván durante la etapa de vinculación a proceso penal por corrupción contra la entonces candidata a la gubernatura, en 2021. Un año después, la administración de Campos Galván benefició a Chávez Chávez con el pago inflado de 513 millones de pesos a favor de un consorcio privado que participó en la construcción del Centro de Justicia...

Saber más

Salvemos los Cerros de Chihuahua logra la primera audiencia pública con autoridades estatales

El colectivo Salvemos los Cerros de Chihuahua logró la aceptación para realizar la primera audiencia pública con autoridades estatales, una herramienta contemplada en la Ley de Participación Ciudadana. La audiencia pública es para tratar la petición de que se declare al Cerro Grande “Arewákawi” como Area Natural Protegida de carácter estatal. Se realizará el sábado 1 de octubre a partir de las 18:00 horas en...

Saber más

Jueces ordenan reparar el daño a familias desplazadas por el crimen organizado en la Sierra Tarahumara

Jueces federales emitieron dos amparos en los que ordenan a los gobiernos federal y estatal la reparación del daño a familias que fueron desplazadas de comunidades de la Sierra Tarahumara hace siete años. ¿Por qué es importante? Se trata de dos sentencias paradigmáticas porque se les ampara por la falta de protección que debieron brindarles las autoridades en el territorio en el que vivían, informó...

Saber más

Maru Campos se arroga obras de Javier Corral

En sus redes y en publicaciones oficiales, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, se ha arrogado distintas obras construidas durante la administración de Javier Corral Jurado. Entre ellas, la segunda ruta troncal de transporte o BRT-2 en Ciudad Juárez (a la que le cambió el nombre de Bravo Bus por Juárez Bus). El Centro Regional de Radioterapia Zona Norte en Ciudad Juárez (construido...

Saber más

Cómo cubrir la sucesión presidencial de 2024 sin caer en la propaganda

Margaret Sullivan, la influyente analista de medios de The Washington Post, compartió 10 consejos para realizar una mejor cobertura informativa de la elección presidencial en Estados Unidos, ante la amenaza que representa Donald Trump para la democracia por su discurso extremista. ¿Por qué es importante? Estados Unidos vive un ambiente de polarización política, en donde algunos de los medios más importantes han jugado un papel...

Saber más

Auditor Superior, Fiscal Anticorrupción, Ichitaip y SFP bloquean análisis sobre riesgos de corrupción en Torre Centinela

Por mayoría, el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Chihuahua se opuso al análisis de los riesgos de corrupción derivados del procedimiento de contratación para construir y equipar la Torre Centinela. ¿Por qué es importante? Tres de los funcionarios que rechazaron el análisis de los riesgos de corrupción son titulares de entes que legalmente son responsables de investigar, denunciar y sancionar faltas administrativas y...

Saber más

Ciudadanos piden a Estado y Municipio que rindan cuentas sobre situación del BRT-2 en Juárez

Colectivos y organizaciones solicitaron a Gobierno del Estado y al Municipio de Juárez la realización de Audiencias Públicas para que informen sobre la situación actual de las obras del BRT-2, ante la falta de información que prevalece. ¿Por qué es importante? Es la primera vez que se realiza una petición de Audiencia Pública, una herramienta incluida en la Ley de Participación Ciudadana del Estado de...

Saber más
Página 105 de 115 1 104 105 106 115