De la Redacción

De la Redacción

Datos desmienten a Marco Bonilla: aumentan homicidios, feminicidios y delitos con violencia

Los homicidios dolosos y feminicidios, los robos con violencia a casa habitación, a negocios y de autos, así como los delitos sexuales, aumentaron en el municipio de Chihuahua durante 2024, en comparación con el año anterior, de acuerdo con datos oficiales. En contraste, el alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza presume en su propaganda anticipada para buscar la candidatura del PAN a gobernador en 2027 la...

Saber más

María Eugenia Campos gastará $2,600 millones en renta de cámaras, vehículos y aeronaves en 2025

La gobernadora María Eugenia Campos Galván gastará 2,584 millones 738 mil pesos en el arrendamiento de videocámaras de la Plataforma Centinela, vehículos y aeronaves durante 2025. El mayor pago, por 945 millones de pesos, lo recibirá Seguritech Privada, por el servicio de la Plataforma Centinela. Por arrendamiento de vehículos, se pagarán 900 millones de pesos, para la Secretaría de Seguridad Pública estatal, de la Fiscalía...

Saber más

Viajes de Maru al extranjero tienen efecto negativo: Chihuahua perdió casi 2 mil empleos en 2024

El estado de Chihuahua registró una pérdida de 1,880 empleos durante 2024, de acuerdo con los puestos de trabajo registrados ante el IMSS. Chihuahua pasó de 967,878 plazas formales registradas en el IMSS al 31 de diciembre de 2023 a 965,998 empleos al 31 de diciembre de 2024. Significa una variación anual negativa del -0.2%. Es la primera vez que Chihuahua pierde plazas laborales desde...

Saber más

La lucha ciudadana en defensa del Centro Histórico de Ciudad Juárez

En el siguiente texto, el senador Juan Carlos Loera de la Rosa narra la organización de grupos sociales, empresariales, académicos, urbanistas, activistas medioambientalistas, historiadores, pueblos originarios (la Nación N’dee N’Nee Ndé) y ciudadanos independientes para defender el Centro Histórico de Ciudad Juárez de un abuso. La empresa Ferromex, del Grupo México, inició la construcción de un puente vehicular elevado sobre la avenida Vicente Guerrero para permitir...

Saber más

María Eugenia Campos se niega a indemnizar a familias de 10 custodios asesinados

A dos años del asesinato de 10 custodios durante la incursión de un grupo armado en el Cereso 3 de Ciudad Juárez, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal no  ha indemnizado por daño moral a las familias, y ni siquiera negociado con las familias de las víctimas. En un juicio, el supuesto gobierno humanista de María Eugenia Campos informó que los custodios asesinados no eran...

Saber más

Política migratoria de la Presidenta recibe respaldo de gobernadores de la 4T

La política migratoria de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió el respaldo de los 23 gobernadores y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. “Reiteramos nuestro compromiso de colaboración con la federación en sus políticas migratorias, la defensa de la soberanía y la solidaridad con nuestros paisanos en el extranjero”, expusieron en un pronunciamiento público. “Consideramos a la movilidad global como un fenómeno...

Saber más

Nuevo “tarjetazo” de María Eugenia Campos por $1,750 millones

La gobernadora María Eugenia Campos Galván contrató nueva deuda pública a corto plazo por 1,750 millones de pesos antes de la Navidad de 2024, incumpliendo su promesa de no dar “tarjetazos” durante su gestión. Con la nueva deuda a corto plazo, la gobernadora Campos Galván suma nueve créditos coros que suman un monto de 10 mil 100 millones de pesos, de acuerdo con la Secretaría...

Saber más

Fierro Duarte, dos años de impunidad por masacre en el Cereso de Ciudad Juárez

El 1 de enero de 2023, un grupo de personas armadas irrumpió en el Cereso 3 de Ciudad Juárez y asesinó a 10 custodios y a 7 internos, para permitir una fuga masiva. Dos años después, los 17 asesinatos permanecen impunes y la Fiscalía de Chihuahua no ha llevado ante la justicia a ningún responsable de los homicidios. Los funcionarios que omitieron las garantías de...

Saber más

El Auditor Héctor Acosta encubre corrupción por “cuadernillos didácticos”

El titular de la Auditoría Superior del Estado, Héctor Acosta Félix, no encontró ninguna irregularidad en el gasto de casi 30 millones de pesos en “cuadernillos didácticos” que realizó la gobernadora María Eugenia Campos cuando no quiso entregar los Libros de Texto Gratuitos de la SEP, por parecerles de un contenido “comunista”. “De la muestra seleccionada y auditada no se determinaron observaciones”, resolvió el auditor...

Saber más

Gasto público no garantiza la jerarquía de la movilidad en Chihuahua

El Congreso del Estado autorizó a los gobiernos del Estado y municipales presupuestos de egresos que no incluyen recursos para garantizar la jerarquía de la movilidad que entrará en vigor en 2025. El gasto público de Gobierno del Estado y de los municipios de Juárez y Chihuahua favorece la infraestructura vehicular, por encima de infraestructura urbana para las personas peatonas, con discapacidad, ciclistas y usuarias...

Saber más
Página 12 de 113 1 11 12 13 113