ZonaFree
ZonaFree
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Poder

Juicio oral contra César Duarte puede tardar tres meses en iniciar

El juez definirá una fecha para la audiencia intermedia, al terminar el plazo para que la Fiscalía estatal concluya las investigaciones complementarias.

Texto: De la Redacción
diciembre 12, 2022
en Poder
170 7
0
Golpe de la Federación a César Duarte. Un juez de Distrito le negó un amparo contra la vinculación a proceso penal
WhatsAppFacebookTwitterQR

El juicio oral contra el exgobernador César Duarte Jáquez por delitos de corrupción puede tardar más de tres meses en iniciar, después de terminar el plazo para que la Fiscalía de Chihuahua concluya las investigaciones complementarias.

  • El 10 de junio, el juez de Control Humberto Chávez Allende dictó un año de prisión preventiva, un auto de vinculación a proceso en su contra y dio al Ministerio Público seis meses para concluir investigaciones.
  • La Fiscalía no solicitó la ampliación del plazo.
  • El paso siguiente es que el juez fije una audiencia intermedia para determinar cuáles medios de prueba admite del Ministerio Público y de la defensa y, posteriormente, determinar la fecha para iniciar la audiencia del debate de juicio oral.
  • Duarte Jáquez está acusado de los delitos de asociación delictuosa y peculado agravado, por el desvío de 96.6 millones de pesos del erario.
  • Un juez de Distrito le ha negado dos amparos de la justicia federal, uno contra la prisión preventiva y el segundo contra el auto de vinculación a proceso.

¿Por qué es importante? El proceso penal contra Duarte Jáquez por los delitos de peculado y asociación delictuosa se realiza bajo un escenario político que favorece al ex gobernador, gracias a que los tres Poderes del Estado se encuentran en manos de allegados y operadores suyos.

  • En este contexto, el exfiscal Francisco González Arredondo, quien coordinó las investigaciones de la red de corrupción duartista, fue vinculado a proceso por el supuesto delito de tortura psicológica contra los acusados.
  • Gobierno del Estado ha favorecido a Duarte al permitirle pasar un mes fuera de prisión por motivos de salud, un privilegio que no tiene el resto de la población penitenciaria.
  • En dos ocasiones, en menos de tres meses, fue trasladado del Cereso a hospitales privados de la ciudad de Chihuahua, presuntamente para ser intervenido quirúrgicamente.

Contexto. César Duarte Jáquez es el primer ex gobernador de Chihuahua en ser procesado penalmente por delitos de corrupción.

  • El Ministerio Público lo acusa del desvío de 96.6 millones de pesos del erario de Chihuahua para beneficio personal, según la causa penal 3041/2019.
  • El 10 de junio de 2022, el juez de Control Humberto Chávez Allende le dictó un auto de vinculación a proceso penal por los delitos agravados de peculado y asociación delictuosa.

Enfrenta penas agravadas por 18 años por el delito de asociación delictuosa y 9 años por peculado agravado.

  • El agente del Ministerio Público dijo que Duarte Jáquez cuenta con los medios para evadirse y cuenta con otras 19 órdenes de aprehensión del fuero común y una del fuero federal.
  • Duarte Jáquez se encuentra internado en el Cereso Número 1 de Aquiles Serdán desde la madrugada del viernes 3 de junio de 2022, después de que fue extraditado de Estados Unidos a México.

¿De qué se le acusa? La conducta ilícita “radica en el desvío de fondos públicos, patrimonio del Estado de Chihuahua, por $96’685,253.90 pesos”.

  • El dinero fue retirado entre 2011 y 2014 de diversas cuentas mediante a dos empresas en las que el entonces gobernador era socio mayoritario.
  • Se registraron 11 procedimientos administrativos fraudulentos en los que se realizaron 17 pagos con recursos públicos a Unión Ganadera Regional División del Norte de Chihuahua y Financiera de la División del Norte SA de CV, propiedad de Duarte Jáquez.

La extradición. Duarte Jáquez fue extraditado de Estados Unidos a México el 2 de junio de 2022.

  • Fue detenido el miércoles 8 de julio de 2020 en Miami, Florida.
  • El 8 de noviembre de 2021, la jueza Lauren Louis, magistrada de la Corte del Distrito Sur de Florida, otorgó la extradición a México de César Duarte Jáquez, al considerar que “existe una causa probable para creer que Duarte cometió los delitos imputados en la denuncia de extradición”: malversación de fondos gubernamentales y conspiración, ambos con penalidad agravada.
  • La solicitud de extradición se basó en una orden de aprehensión emitida por la jueza María Alejandra Ramos Durán, jueza de Garantías del Distrito Judicial Morelos, el 8 de octubre de 2019.

Sin amparo federal. El 30 de septiembre de 2022, un juez federal negó a Duarte Jáquez el amparo que solicitó en contra del auto de vinculación a proceso que le dictó un juez de Control de Chihuahua por delitos de corrupción.

  • Se trató del segundo amparo que le negó el juez Décimo Segundo de Distrito en el Estado de Chihuahua, Juan Fernando Luévano Ovalle.
  • El 30 de agosto le negó el amparo de la justicia federal contra la medida cautelar de prisión preventiva, en el juicio 1218/2022.
  • El 30 de septiembre resolvió que “la justicia de la Unión no ampara ni protege” a Duarte Jáquez en el juicio de amparo que promovió contra la decisión del juez de Control del Distrito Judicial Morelos, Humberto Chávez Allende, quien lo vinculó a proceso penal.
  • La resolución del expediente 1323 se publicó en estrados digitales del Consejo de la Judicatura Federal el lunes 3 de octubre de 2022.

Dos salidas del Cereso. El lunes 12 de septiembre por la noche fue internado en el Star Médica, para ser atendido por un “padecimiento crónico en las cervicales”, después fue llevado al Hospital Central Universitario, donde permaneció hasta el 1 de octubre.

  • El sábado 25 de junio permaneció seis días en el Hospital Christus Muguerza, donde se le practicó una cirugía laparoscópica a causa de una hernia inguinal, según las autoridades.
  • Ahí recibió a políticos y exfuncionarios de su gobierno y redactó una carta pública contra Javier Corral Jurado.
Anterior

Código de ética: antifaz de Maru ante contratos y pagos irregulares, nombramientos ilegales y protección a Duarte

Siguiente

Gobierno de Chihuahua no tiene albergues para atender a migrantes

Siguiente
Gobierno de Chihuahua no tiene albergues para atender a migrantes

Gobierno de Chihuahua no tiene albergues para atender a migrantes

Deja un comentario Cancelar respuesta

¡Síguenos!

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Placer
  • Futuro
  • Dinero
  • Poder
  • Los Poderes Fácticos
  • Brevedad Inteligente
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué Hacemos?
    • ¿Cómo le hacemos?
      • Periodismo Visual
      • Podcast
    • Misión
    • Visión

© 2022

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar