ZonaFree
ZonaFree
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Poder

¿Cuánto costará el INE en 2023 (y cuánto los partidos políticos)?

Tendrá un presupuesto de 13,987 millones de pesos. Del total, los partidos políticos recibirán 6,233 millones en prerrogativas.

Texto: De la Redacción
diciembre 13, 2022
en Poder
168 9
0
¿Cuánto costará el INE en 2023 (y cuánto los partidos políticos)?
WhatsAppFacebookTwitterQR

El presupuesto del Instituto Nacional Electoral será de 13 mil 987 millones 856 mil 773 pesos en 2023, después de una reducción a su anteproyecto de gasto que realizó la Cámara de Diputados.

  • De ese monto, siete partidos políticos recibirán 6 mil 233 millones 510 mil 798 pesos en prerrogativas (44.5% del total).
  • La cantidad total se distribuye en 11 mil 546.4 millones de pesos de presupuesto base (incluyendo las prerrogativas a partidos) más 2 mil 441.4 millones de pesos para la Cartera Institucional de Proyectos.
  • La Cartera Institucional de Proyectos incluye 780 millones para la organización del proceso electoral de 2024 que iniciará en septiembre; 915 millones para las elecciones de Coahuila y Estado de México, además de otros compromisos institucionales.

¿Por qué es importante? En el debate actual sobre la reforma electoral que analiza el Congreso de la Unión se habla del alto presupuesto del INE, pero suele omitirse que casi la mitad del gasto corresponde a las prerrogativas destinadas a los partidos políticos.

¿Cuánto recibirá cada partido? El monto de las prerrogativas a cada partido político se define mediante una fórmula establecida en la Constitución y la Ley General de Partidos Políticos, según los resultados de la elección ordinaria federal para elegir diputaciones federales por el principio de mayoría relativa en 2021.

  • En 2023 el financiamiento cada partido será el siguiente:
  • Morena: $1,909’748,619.00
  • PAN: $1,151’441,330.00
  • PRI: $1,128’573,469.00
  • MC: $614’933,163.00
  • PVEM: $539’839,372.00
  • PRD: $454’155,664.00
  • PT: $434’819,181.00

El monto del financiamiento público a cada organismo político incluye los rubros de “sostenimiento a actividades ordinarias permanentes”, “actividades específicas”, “franquicia postal” y “franquicia telegráfica”.

Anterior

Gobierno de Chihuahua no tiene albergues para atender a migrantes

Siguiente

López Obrador exhibe la persecución de Maru contra Javier Corral y quienes investigaron a Duarte

Siguiente
López Obrador exhibe la persecución de Maru contra Javier Corral y quienes investigaron a Duarte

López Obrador exhibe la persecución de Maru contra Javier Corral y quienes investigaron a Duarte

Deja un comentario Cancelar respuesta

¡Síguenos!

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Placer
  • Futuro
  • Dinero
  • Poder
  • Los Poderes Fácticos
  • Brevedad Inteligente
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué Hacemos?
    • ¿Cómo le hacemos?
      • Periodismo Visual
      • Podcast
    • Misión
    • Visión

© 2022

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar