ZonaFree
ZonaFree
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Poder

Fiscalía de Chihuahua dejó de investigar narcomenudeo un 70% y se dispara la violencia

Atribuye la mayoría de homicidios a la venta de drogas, pero redujo el promedio mensual de carpetas de investigación por ese delito.

Texto: De la Redacción
junio 1, 2023
en Poder
174 12
0
Fiscalía de Chihuahua dejó de investigar narcomenudeo un 70% y se dispara la violencia

César Jáuregui Moreno, Fiscal General de Chihuahua.

WhatsAppFacebookTwitterQR

La administración de María Eugenia Campos Galván atribuye la mayoría de los homicidios dolosos al consumo y venta de drogas, pero la Fiscalía de Chihuahua redujo casi 70% la investigación de delitos de narcomenudeo.

  • En consecuencia, la violencia criminal, las masacres, los homicidios dolosos y los delitos asociados con el narcomenudeo siguen aumentando en el estado.
  • El promedio mensual de carpetas iniciadas por ese delito se redujo de 666 a 215, entre 2020 y 2023, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
  • La reducción representa 68%.
  • En 2019 fueron iniciadas 7,602 carpetas de investigación por delitos de narcomenudeo; en 2020 se abrieron 7,995 carpetas; en 2021 fueron 5,101 y, en 2022, se reportaron 3,525 carpetas.
  • Significa que que durante 2022 la investigación de delitos de narcomenudeo se redujo 30% en comparación con 2021, pero 56% en comparación con 2020.
  • Entre enero y abril de 2023 se iniciaron 862 carpetas de investigación por el delito de narcomenudeo, de acuerdo con los datos oficiales.

¿Por qué es importante? Los delitos de robo de autos, robos a casa-habitación y delitos sexuales también han aumentado en el estado, a pesar de la inversión de 4 mil 200 millones de pesos en la implementación de la Plataforma Centinela.

  • En promedio, 95% de los feminicidios y homicidios que se cometen en la entidad están impunes, de acuerdo con los datos oficiales.

Inseguridad y violencia crecen. La Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Pública estatales atribuyen la mayoría de los asesinatos dolosos al narcomenudeo, por la disputa entre grupos criminales del control de puntos de venta, principalmente en Ciudad Juárez y Chihuahua capital.

  • De enero de 2022 a abril de 2023, se cometieron al menos 45 masacres en el estado.
  • Chihuahua ocupa el cuarto lugar nacional en la comisión de homicidios dolosos (después de Guanajuato, Estado de México y Baja California, que registran los tres primeros lugares).
  • En el primer trimestre de 2023 se cometieron 694 homicidios dolosos en el estado de Chihuahua.
  • Ciudad Juárez ocupa el segundo lugar nacional en la comisión de homicidios dolosos, después de Tijuana, Baja California, que tiene el primer lugar.

En abril de 2023, se denunciaron 245 robos a casa habitación, la cifra más alta desde 2019 (85 casos en la ciudad de Chihuahua, 56 en Ciudad Juárez, 30 en Ciudad Delicias, 24 en Parral y 20 en Cuauhtémoc).

  • En el primer trimestre de 2023, fueron robados 1,259 vehículos en el estado (733 en Ciudad Juárez y 300 en Chihuahua capital), la mayoría relacionados con el narcomenudeo, según la Fiscalía estatal.

Para saber más:

• Masacres exhiben el fracaso de la Plataforma Centinela

Anterior

Exhiben viaje de Maru Campos a las Bahamas en días hábiles

Siguiente

Fracasa nueva maniobra para liberar a César Duarte por motivos de salud

Siguiente
Juez dicta un año de prisión preventiva contra César Duarte

Fracasa nueva maniobra para liberar a César Duarte por motivos de salud

¡Síguenos!

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Placer
  • Futuro
  • Dinero
  • Poder
  • Los Poderes Fácticos
  • Brevedad Inteligente
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué Hacemos?
    • ¿Cómo le hacemos?
      • Periodismo Visual
      • Podcast
    • Misión
    • Visión

© 2022

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar