ZonaFree
ZonaFree
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Futuro

Impuesto Predial de maquilas debe quedarse en colonias donde viven los trabajadores: Juan Carlos Loera

Propone una reforma legal para lograrlo. Empleados deben tener espacios de vivienda dignos y la infraestructura social adecuada para el desarrollo integral de sus familias.

Texto: De la Redacción
mayo 16, 2024
en Futuro
168 12
0
Impuesto Predial de maquilas debe quedarse en colonias donde viven los trabajadores: Juan Carlos Loera
WhatsAppFacebookTwitterQR

El impuesto por concepto de Predial que generan las plantas maquiladoras que se ubican en Ciudad Juárez debe quedarse para beneficiar las colonias aledañas, donde se encuentran instaladas o donde viven las y los trabajadores de esas empresas, propuso el candidato al Senado de la República, Juan Carlos Loera de la Rosa.

  • Loera destacó que las y los trabajadores son el principal motor de las empresas maquiladoras y deben tener espacios de vivienda dignos y la infraestructura social adecuada para el desarrollo integral de sus familias.
  • En los recorridos por Ciudad Juárez ha constatado que existe un gran contraste en las zonas donde se encuentran las plantas maquiladoras, dijo.

“Estamos hablando de dos mundos diametralmente opuestos, por un lado, las instalaciones de las plantas maquiladoras de primer nivel, de Primer Mundo”, explicó.

  • “Los edificios y los terrenos donde se ubica una maquila pueden llegar a costar entre 400 o 500 millones de pesos y a una cuadra vemos a las niñas y niños jugando en la tierra, en terrenos que están destinados para ser parques, pero que no tienen árboles”.
  • “En calles incluso sin pavimentar y en zonas carentes de mucha infraestructura urbana”.
  • Mientras que, al interior de las maquiladoras vemos estacionamientos con zonas arboladas y equipamiento de primer nivel, afuera, a su alrededor, o en las colonias donde viven las y los trabajadores con sus hijos, vemos todo lo contrario, dijo.

“Desde el Senado impulsaré esta propuesta que requiere una adecuación en el Código Municipal donde se establece el tema del cobro del Impuesto Predial, pero estas reformas dependen del Congreso del Estado, son leyes estatales también las que facultan a los municipios para distribuir el dinero recabado por el Predial”.

  • “Como una voz importante de representación de los chihuahuenses, propondré que el dinero recaudado por impuesto predial en las plantas maquiladoras de Ciudad Juárez se quede principalmente en donde viven las y los trabajadores o en las colonias aledañas a donde se encuentren instaladas”, dijo.
  • “Voy a estudiar y analizar bien esta propuesta para que sea una realidad en beneficio de las y los trabajadores y sus familias”, dijo el candidato de Morena.

Te invitamos a compartir esta información en tus redes.

Únete al canal de WhatsApp de ZONAFREE para conocer nuestras investigaciones sobre corrupción en Chihuahua.

¡Dale clic y síguenos!

https://whatsapp.com/channel/0029Va8g3RZ5K3zMcRewkU3T

Anterior

Eduardo Almeida Navarro, cómplice de César Duarte, pierde juicio por $512 millones ante el Fisco Federal

Siguiente

Andrea Chávez y Juan Carlos Loera, con 24 puntos de ventaja para el Senado: De las Heras

Siguiente
Andrea Chávez y Juan Carlos Loera, con 24 puntos de ventaja para el Senado: De las Heras

Andrea Chávez y Juan Carlos Loera, con 24 puntos de ventaja para el Senado: De las Heras

¡Síguenos!

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Placer
  • Futuro
  • Dinero
  • Poder
  • Los Poderes Fácticos
  • Brevedad Inteligente
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué Hacemos?
    • ¿Cómo le hacemos?
      • Periodismo Visual
      • Podcast
    • Misión
    • Visión

© 2022

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar