ZonaFree
ZonaFree
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Dinero

Nuevo impuesto a plataformas digitales de reparto afectará competitividad de Mipymes en Chihuahua: ALAI

La gobernadora propuso un cobro discriminatorio que perjudicará a repartidores y la operación de pequeñas y medianas empresas, de aprobarse.

Texto: De la Redacción
diciembre 12, 2024
en Dinero
171 11
0
Nuevo impuesto a plataformas digitales de reparto afectará competitividad de Mipymes en Chihuahua: ALAI
WhatsAppFacebookTwitterQR

La Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) expresó su preocupación por la propuesta incluida en el paquete económico 2025 del Estado de Chihuahua, que establece un “aprovechamiento” del 1.5% a las comisiones cobradas por las plataformas digitales de reparto de alimentos y otros bienes.

La propuesta no solo reproduce un esquema tributario previamente declarado inconstitucional en la Ciudad de México, sino que también:

  • Genera discriminación contra las Pymes, las cuales dependen en mayor medida de las plataformas digitales para competir en igualdad de condiciones frente a grandes empresas con capacidades propias de reparto.
  • Impacta negativamente a repartidores, consumidores y pequeños comercios, encareciendo los servicios de reparto, disminuyendo las ganancias de los repartidores y afectando la competitividad del sector restaurantero, compuesto en su mayoría por pequeñas y medianas empresas.
  • Viola acuerdos internacionales, incluyendo los compromisos de los países de la OCDE de no imponer nuevos gravámenes a la economía digital y potencialmente el capítulo de comercio electrónico del T-MEC.

Por qué es importante: De aprobarse, el cobro propuesto por la gobernadora María Eugenia Campos impactará directamente las ganancias de los repartidores y repartidoras quienes, en muchos casos, encuentran en este trabajo una de las pocas opciones disponibles en un entorno laboral marcado por la precariedad y la falta de opciones.

Contexto: Más del 70% de las empresas que usan las plataformas son Mipymes.

  • Mientras tanto, las grandes empresas restauranteras, que cuentan con sus propios servicios de reparto, quedarían exentas de este impuesto.
  • Esto convierte a esta medida en una acción discriminatoria que perjudicaría gravemente la capacidad competitiva de los pequeños negocios, incrementando aún más las desigualdades en este sector.

Posicionamiento: La implementación de este tributo desincentiva el desarrollo de la economía digital, un motor clave para el crecimiento económico y la inclusión en mercados globales.

  • La afectación que esta medida tendría en las cadenas de valor y en las familias que dependen de estos servicios es incuestionable.
  • ALAI hace un llamado al Gobierno del Estado de Chihuahua para reconsiderar esta propuesta, priorizando políticas públicas que impulsen la digitalización, apoyen a las Pymes y promuevan la competitividad en un entorno de innovación.

La Asociación Latinoamericana de Internet es una organización que agrupa a empresas del ecosistema digital en América Latina.

  • Su objetivo es promover un entorno regulatorio equilibrado que fomente la innovación, el crecimiento económico y la inclusión digital en la región.
  • Trabaja en colaboración con gobiernos, la academia y la sociedad civil para desarrollar iniciativas que impulsen el desarrollo del ecosistema digital.

¡SÍGUENOS Y COMPARTE!

Únete al canal de WhatsApp de ZONAFREE para conocer nuestras investigaciones sobre corrupción en Chihuahua.

¡Dale clic y síguenos!

https://whatsapp.com/channel/0029Va8g3RZ5K3zMcRewkU3T

Anterior

La Presidenta Sheinbaum pide a gobernadores acudir a las Mesas de Seguridad

Siguiente

María Eugenia Campos presume que asistió a la Asamblea del IMSS, pero se niega a firmar convenio de adhesión

Siguiente
María Eugenia Campos presume que asistió a la Asamblea del IMSS, pero se niega a firmar convenio de adhesión

María Eugenia Campos presume que asistió a la Asamblea del IMSS, pero se niega a firmar convenio de adhesión

¡Síguenos!

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Placer
  • Futuro
  • Dinero
  • Poder
  • Los Poderes Fácticos
  • Brevedad Inteligente
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué Hacemos?
    • ¿Cómo le hacemos?
      • Periodismo Visual
      • Podcast
    • Misión
    • Visión

© 2022

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar