Las ediciones impresas de El Diario de Juárez y El Diario de Chihuahua publicaron en sus portadas una entrevista con César Duarte Jáquez sobre el Papa Francisco, como una forma de limpiar la corrupción del ex gobernador.
- En su tratamiento informativo y en el texto de la entrevista, los periódicos presentan al ex gobernador como un político ejemplar, desde su encabezado en primera página: “Duarte y el Papa, un encuentro relajado”.
- Los periódicos le dedican la página 3 a la entrevista a modo a Duarte Jáquez: “Le dio una enseñanza durante su visita al Cereso”, según el titular, acompañado de fotografías en las que se observa al Papa y al ex gobernador.
- El pretexto de la entrevista es la visita que realizó el Papa Francisco a Ciudad Juárez, el 17 de febrero de 2016, cuando Duarte Jáquez era gobernador.
- Duarte Jáquez enfrenta un proceso penal por los delitos agravados de peculado y asociación delictuosa, pero los periódicos no incluyeron esos datos ni un contexto sobre su situación jurídca actual.
- Los periódicos presentan a Duarte Jáquez como un político inmaculado, omitiendo la red de corrupción y protección que creó durante su administración para saquear 6 mil millones de pesos del erario de Chihuahua.
- En el texto de la entrevista, El Diario justifica que un sillón blanco y un reclinatorio con en el sello del Vaticano, que utilizó El Papa Francisco en Ciudad Juárez, haya sido encontrado en una capilla privada del rancho El Saucito, propiedad de César Duarte, en octubre 2019, durante un operativo de la Fiscalía estatal.
- “Duarte Jáquez reclama que la visita, de forma perversa, después fuera reducida al supuesto robo de una silla que encontraron en su rancho, cuando comenzaron las acusaciones en su contra”.
- Según Duarte Jáquez, el sillón y el reclinatorio le fue regalado por “el empresario juarense que hizo todos los muebles” utilizados en la gira.
Contexto: El Diario no hace ninguna alusión a la Operación Safiro, a la “nómina secreta” que incluyó a líderes de la Iglesia Católica de Chihuahua y a la hoy gobernadora María Eugenia Campos Galván.
- Tampoco se refiere a la Operación Justicia para Chihuahua que implementó el gobierno de Javier Corral y que logró 16 sentencias condenatorias contra cómplices de Duarte Jáquez y recuperó 1 mil 359 millones de pesos en su conjunto de dinero en efectivo, por la vía de la reparación del daño, créditos fiscales y multas.
Por qué es importante: Está documentado que la cadena de El Diario, propiedad de Osvaldo Rodíguez Borunda, recibió $600 millones durante la gestión de César Duarte para encubrir el saqueo al erario de Chihuahua.
- Desde entonces y hasta la fecha, los periódicos se han dedicado a difundir falsas narrativas para proteger al ex gobernador, además de golpear y descalificar a quienes investigaron las redes de corrupción para hacer creer que el saqueo al erario no existió.
- En su distorsión informativa, también se ha dedicado a ocultar la corrupción del MaruDuartismo y la protección que la gobernadora Campos Galván ha brindado a Duarte Jáquez y a sus cómplices.
- Campos Galván ha pagado a Osvaldo Rodríguez Borunda 162 millones de pesos por el silencio de la cadena de El Diario a su corrupción, a través de distintas personas morales.
Antecedentes: El ex gobernador fue liberado después de las elecciones del 2 de junio de 2024, por orden de la jueza de Control, Hortencia García Rodríguez, antes de haber realizado una audiencia de cambio de medidas cautelares.
- García Rodríguez es ahora candidata a una magistratura del Poder Judicial de Chihuahua.
- El 13 de septiembre de 2023, la jueza de Control, Delia Valentina Meléndez Olivas, declaró la apertura del juicio oral contra Duarte Jáquez, por el desvío de 96.7 millones de pesos, pero distintos recursos promovidos por sus abogados han impedido que sea convocado un Tribunal de Juicio Oral.
- Entre tanto, Duarte Jáquez se pasea en las calles de Chihuahua y presume su asistencia a fiestas y restaurantes, burlándose del pueblo de Chihuahua.
¡SÍGUENOS Y COMPARTE!
Únete al canal de WhatsApp de ZONAFREE para conocer nuestras investigaciones sobre corrupción en Chihuahua.
¡Dale clic y síguenos!