ZonaFree
ZonaFree
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Poder

Juan Carlos Loera celebra labor de la OIM para capacitar a personas legisladoras y asesores parlamentarios

Asiste a la inauguración del “Curso Derecho Internacional sobre Migración” en San Lázaro, para trabajar con mayor sensibilidad en esta agenda.

Texto: De la Redacción
julio 3, 2025
en Poder
175 2
0
Juan Carlos Loera celebra labor de la OIM para capacitar a personas legisladoras y asesores parlamentarios
WhatsAppFacebookTwitterQR

Al inaugurar en la Cámara de Diputados, junto a otras personalidades, el “Curso de Derecho Internacional sobre Migración” para capacitar a personas legisladoras y a asesores parlamentarios, el presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, Juan Carlos Loera de la Rosa, expresó su profundo agradecimiento a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) por su incansable labor en favor de las personas migrantes.

  • El curso tiene como objetivo formar una nueva generación de asesores parlamentarios especializados en derecho internacional, lo que en este contexto es crucial para construir marcos jurídicos sólidos que protejan los derechos de las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo.
  • El senador Loera ofreció un balance de los trabajos realizados en la Tercera Audiencia Pública en Estados Unidos, de la comisión que preside, a la que también asistió la diputada Maribel Solache, presente en la inauguración de este taller.

Sobre este tema, Loera dijo: “Hemos viajado a ese país para hablar con asambleístas, llevando un mensaje claro; nuestras hermanas y hermanos migrantes no están solas. Estamos aquí para legislar en su defensa”.

  • Durante su intervención, Juan Carlos Loera también hizo énfasis en los desafíos que enfrentan las comunidades migrantes a raíz de políticas regresivas del gobierno de Donald Trump.
  • “Hoy vemos con preocupación cómo niñas y niños estadounidenses, hijos de migrantes, han dejado de asistir a la escuela o de recibir vacunas por temor a las redadas”.
  • “Incluso, las inscripciones de estudiantes extranjeros en universidades han caído dramáticamente por esa misma razón”, expuso.
  • El senador Loera explicó que, desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se ha trabajado por elevar los salarios, reducir la desigualdad y atender las causas estructurales que originan la migración.
  • “El objetivo es generar bienestar”, afirmó.

Asimismo, reconoció el papel de la presidenta de México, Doctora Claudia Sheinbaum, quien “ha defendido siempre a las personas migrantes con firmeza, prudencia y dignidad”.

  • El legislador chihuahuense también evocó los avances históricos del derecho internacional en materia de movilidad humana.
  • Recordó que el artículo 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 fue el primer paso en reconocer el derecho a la libre movilidad, y que el artículo 22 de la Convención Americana de Derechos Humanos (Pacto de San José) fortaleció la protección contra deportaciones arbitrarias y estableció el derecho al asilo político.
  • Hizo un llamado a las y los participantes del taller: “Estudien mucho para que puedan retroalimentar a quienes legislamos”.

El Senador ha apoyado distintas iniciativas de capacitación para asesores parlamentarios.

  • Esta es la segunda sede del taller, organizado con apoyo de la OIM, cuya impartición inició en Guatemala.
  • En la ceremonia inaugural también estuvieron presentes la secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Julieta Villalpando (Morena); Marcela Guerra (PRI) y Alejandro Pérez Cuéllar (PVEM), presidentes de las comisiones de Asuntos Migratorios y Asuntos de la Frontera Norte de San Lázaro.
  • Así como la diputada Maribel Solache (Morena), secretaria de la comisión de Relaciones Exteriores, entre otras autoridades.

¡SÍGUENOS Y COMPARTE!

Únete al canal de WhatsApp de ZONAFREE para conocer nuestras investigaciones sobre corrupción en Chihuahua.

¡Dale clic y síguenos!

https://whatsapp.com/channel/0029Va8g3RZ5K3zMcRewkU3T

Anterior

Niegan amparo a testaferro de César Duarte. Debe pagar $512 millones al fisco federal

Siguiente

En el Congreso del Estado, Morena exhibe la estela de corrupción de César Duarte

Siguiente
En el Congreso del Estado, Morena exhibe la estela de corrupción de César Duarte

En el Congreso del Estado, Morena exhibe la estela de corrupción de César Duarte

¡Síguenos!

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Placer
  • Futuro
  • Dinero
  • Poder
  • Los Poderes Fácticos
  • Brevedad Inteligente
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué Hacemos?
    • ¿Cómo le hacemos?
      • Periodismo Visual
      • Podcast
    • Misión
    • Visión

© 2022

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar