El Colectivo Peatones Heroicos solicitó a la gobernadora María Eugenia Campos Galván información detallada sobre los avances en la implementación del Artículo Cuarto Transitorio de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Chihuahua.
- El Decreto LXVII/EXLEY/0901/2024, mediante el cual se expidió la Ley de Movilidad, se publicó en el Periódico Oficial del Estado el 12 de octubre de 2024 y entró en vigor fue el 1 de enero de 2025.
- “Nos dirigimos a usted para solicitar información detallada respecto a los avances, logros y resultados obtenidos en el cumplimiento de lo establecido en el Artículo Cuarto Transitorio”, señala el Colectivo.
- La petición dirigida a la gobernadora fue entregada en la Oficina de Representación de Gobierno del Estado En Ciudad Juárez.
El Artículo Cuarto Transitorio establece que, “dentro de los ciento ochenta días naturales contados a partir de la entrada en vigor del Decreto el Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua debía”:
- Conformar el Sistema Estatal de Movilidad y Seguridad Vial.
- Emitir los reglamentos respectivos.
- Adecuar los lineamientos, acuerdos y demás disposiciones administrativas vigentes.
- Presentar, en su caso, las iniciativas de ley o decreto necesarias para el cumplimiento cabal de la Ley.
“Con base en lo anterior y considerando la importancia fundamental de este sistema normativo para garantizar el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad —especialmente para los grupos en situación de vulnerabilidad—, nos permitimos solicitar”:
- Información documentada sobre el estado actual del Sistema Estatal de Movilidad y Seguridad Vial: su conformación, integración institucional y operatividad.
- Copias de/o vínculos a los reglamentos emitidos, así como evidencia de su publicación o implementación.
- Detalles sobre los lineamientos y disposiciones administrativas adecuadas, incluyendo fechas, autoridades responsables y criterios técnicos adoptados.
- Información sobre las iniciativas de ley o decreto presentadas, en caso de haberse generado.
Además: “Cualquier otro documento o evidencia que acredite el cumplimiento de dicho mandato legal”.
- La solicitud “se realiza con fundamento en el principio de transparencia y rendición de cuentas establecido tanto en la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Chihuahua”, de acuerdo con Peatones Heroicos.
- Así como “en la legislación de acceso a la información pública aplicable, en un marco de respeto a los derechos humanos y a la participación ciudadana”.
- “Confiamos en su compromiso con la justicia social, el bienestar comunitario y el respeto a la ley”.
- El documento está firmado por Laura Calderón Pérez, de Fundación Integra AC; Guadalupe Chacón, de Peatones Heroicos; Náyade Cruz, de Desiertos Andantes; y, Hernán Ortiz, de Ciudadanos por una Mejor Administración Pública.
¡SÍGUENOS Y COMPARTE!
Únete al canal de WhatsApp de ZONAFREE para conocer nuestras investigaciones sobre corrupción en Chihuahua.
¡Dale clic y síguenos!