Beneficiarios de la nómina secreta, operadores y cómplices de César Duarte encabezan los tres poderes en Chihuahua y ocupan cargos de influencia para favorecerlo y gastar el presupuesto bajo riesgos de corrupción.
- En Chihuahua se ha instaurado un cogobierno identificado como “maruduartismo”, o red “maruduartista”.
- La red de protección está encabezad por la gobernadora María Eugenia Campos Galván; la presidenta del Poder Judicial, Myriam Hernández Acosta; y, la presidenta del Congreso del Estado, Adriana Terrazas Porras.
¿Por qué es importante? La acciones de la camarilla exhiben que no solamente buscan allanar el camino a la impunidad de César Duarte y sus cómplices, desactivando los procesos penales y administrativos en su contra, sino reinstaurar las redes que operaron en el duartismo.
En Gobierno del Estado, los principales funcionarios identificados como beneficiarios, operadores y cómplices del duartismo, son:
- María Eugenia Campos Galván. La gobernadora fue beneficiaria de la nómina secreta, fue vinculada a proceso penal por el delito de cohecho, pero un magistrado revocó resolución y ordenó reponer el procedimiento, el cual se encuentra interrumpido por el fuero con el que ahora cuenta.
- César Jáuregui Moreno, fiscal General del Estado, beneficiario de la nómina secreta. El 8 de junio de 2019, declaró al Ministerio Público que cuando eran diputados locales, él y Campos Galván recibieron dinero en efectivo del gobierno de César Duarte Jáquez para “trabajo legislativo”.
- Carlos Manuel Salas, fiscal de Distrito Zona Norte (Ciudad Juárez). Fue Fiscal General del Estado durante la gestión de César Duarte Jáquez, de 2010 a 2013.
- Francisco Martínez Valle, fiscalía de Distrito Zona Centro (Chihuahua capital). Fue abogado de Campos Galván cuando fue imputada del delito de cohecho por la nómina secreta. Participó además en la defensa legal de varios cómplices de la red de corrupción duartista.
- Osiel Torres Molina, subsecretario de Fiscalización de la Secretaría de la Función Pública estatal. Fue cómplice en la Operación Safiro. En 2006 falsificó documentos para simular la prestación de servicios en el desvío de 246 millones del erario a campañas del PRI.
- Santiago de la Peña Grajeda, secretario General de Gobierno. Ha sido operador de Javier Garfio Pacheco, quien fue sentenciado a tres años de prisión por peculado agravado cometido cuando fue secretario de Comunicaciones y Obras Públicas de César Duarte.
- Luis Pavel Aguilar Raynal, titular de la Subsecretaría de Coordinación General de Gabinete. Como dirigente del PRD fue beneficiario de la nómina secreta de César Duarte.
- Eloy García Tarín, subsecretario General de Gobierno. En el Congreso del Estado fue un activo operador político para sacar adelante las iniciativas del duartismo, incluyendo la contratación de deuda pública impagable.
Myriam Hernández Acosta, presidenta del Poder Judicial y del Consejo de la Judicatura. Duarte Jáquez la promovió para ser magistrada durante su gestión. Testificó a favor del exgobernador durante el juicio de extradición en una Corte de Florida.
Adriana Terrazas Porras, presidenta del Congreso del Estado. Duarte Jáquez la promovió para ser diputada federal, candidata a la presidencia municipal de Juárez y coordinadora de la campaña de Enrique Serrano para gobernador en 2016.
Luis Villegas Montes, consejero de la Judicatura del Estado. Llegó a una magistratura por impulso de Duarte Jáquez durante su gestión y es parte de la red de protección del duartismo desde el Poder Judicial.
Otros actores relevantes de la red duartista son:
- Armando Cabada Alvídrez, diputado federal. Fue beneficiario de la nómina secreta. Devolvió 4 millones 300 mil pesos y se acogió a la figura de testigo colaborador para evitar ser procesado penalmente.
- Cruz Pérez Cuéllar, alcalde de Ciudad Juárez. Fue beneficiario de la nómina secreta de César Duarte. Se salvó de ser procesado penalmente gracias a que tiene fuero constitucional como senador de la República.
Para saber más:
• Conoce quién cobraba en la “nómina secreta” de César Duarte
• Maru Campos instaura un cogobierno con César Duarte | Primer Informe Alterno
• César Jáuregui: De la nómina secreta de César Duarte a la Fiscalía de Chihuahua
• La red protectora de César Duarte retoma el control del Poder Judicial en Chihuahua
Comentarios 1