ZonaFree
ZonaFree
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Futuro

Gobierno de Chihuahua no tiene albergues para atender a migrantes

Para la mejor atención a las personas migrantes, es importante que la gobernadora Campos Galván se involucre, dijo el delegado federal, Juan Carlos Loera.

Texto: De la Redacción
diciembre 12, 2022
en Futuro
177 3
0
Gobierno de Chihuahua no tiene albergues para atender a migrantes
WhatsAppFacebookTwitterQR

Es importante que Gobierno del Estado también se involucre en el apoyo y esfuerzo para atender a las personas migrantes de otros países que llegan a Ciudad Juárez, dijo el delegado estatal de los Programas para el Bienestar, Juan Carlos Loera de la Rosa.

El Gobierno Federal continuará con su política de apoyo a las personas en situación de movilidad, dijo.

Gracias a la participación del Municipio y asociaciones civiles, se ha logrado dar asistencia a las personas que vienen desde otros países con la intención de ingresar a los Estados Unidos.

Sin embargo, no hay una participación similar por parte de la gobernadora María Eugenia Campos Galván, ya que hasta ahora solo se ha encargado de ordenar que se atienda a las personas migrantes, pero no se ha involucrado de lleno en la situación.

Hasta hoy las autoridades estatales de Ciudad Juárez han participado y colaborado, pero todo parece indicar que la gobernadora no está en la misma sintonía y esto quizá se debe a que no conoce la situación que viven los migrantes.

Hay algunas diputadas que piden que la Federación, incluso él mismo como delegado, actúen para apoyar en esta situación, pero desde el 2019 se ha estado trabajando a través del Centro Integrador para el “Migrante Leona Vicario” (en la foto) en Ciudad Juárez.

Sería de mucho apoyo el Gobierno del Estado también tenga su propio albergue, ya que esto auxiliaría de gran manera a los migrantes que llegan a la frontera, expuso.

En lo que se refiere a los más de mil migrantes que llegaron el domingo por la tarde, dijo que el Gobierno federal y Municipal trabajaron para darles albergue, sin embargo, ellos decidieron salir y realizar acciones por su parte.

Esto se debe a que tienen como objetivo ingresar a Estados Unidos y el Gobierno federal tiene el compromiso de ayudarlos, pero no puede obligarlos a que se queden en los albergues, ya que eso atenta contra sus derechos humanos.

Anterior

Juicio oral contra César Duarte puede tardar tres meses en iniciar

Siguiente

¿Cuánto costará el INE en 2023 (y cuánto los partidos políticos)?

Siguiente
¿Cuánto costará el INE en 2023 (y cuánto los partidos políticos)?

¿Cuánto costará el INE en 2023 (y cuánto los partidos políticos)?

¡Síguenos!

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Placer
  • Futuro
  • Dinero
  • Poder
  • Los Poderes Fácticos
  • Brevedad Inteligente
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué Hacemos?
    • ¿Cómo le hacemos?
      • Periodismo Visual
      • Podcast
    • Misión
    • Visión

© 2022

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar