La gobernadora María Eugenia Campos Galván no solo dejó de colaborar con el despacho que presentó una demanda civil contra César Duarte en Texas para recuperar activos adquiridos ilegalmente, tampoco apelará la desestimación del caso por un juez.
- Las recientes declaraciones de la gobernadora Campos Galván y del secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, exhiben que la administración panista “dejó morir” el caso para proteger al priista.
- La fecha para presentar una apelación vence el 16 de julio de 2025, es decir, 30 días después de que el juez Rubén Morales, de una Corte de El Paso, Texas, desestimó la demanda presentada por Gobierno del Estado en 2019.
- De no hacerlo, Gobierno del Estado deberá pagar el costo del juicio.
Por qué es importante: Con recursos del erario estatal se pagará la omisión de la gobernadora Campos Galván, quien abandonó de plano la demanda civil contra César Duarte en Estados Unidos.
- En otras palabras, el pueblo de Chihuahua pagará el que César Duarte mantenga las 49 propiedades que adquirió con recursos ilícitos en Texas, Nuevo México y Florida, ante la protección que le brinda la gobernadora.
Contexto: La gobernadora María Eugenia Campos Galván aceptó que su administración no dio seguimiento a una demanda civil contra César Duarte en Texas, para recuperar activos en la adquisición con recursos ilícitos de 49 propiedades en Estados Unidos.
- La demanda civil fue presentada en una Corte de El Paso, Texas en 2019, a través del despacho privado The Buzbee Law Firm, pero cuando Campos Galván entró al cargo, dejó de presentar las pruebas existentes, solicitadas por los abogados, durante el desarrollo del juicio.
- En consecuencia, la Corte paseña desestimó la denuncia.
- El senador Javier Corral dijo que si César Duarte está libre y recupera bienes mal habidos no es por su inocencia: “es producto de la complicidad con la gobernadora María Eugenia Campos y de la red protectora que construyó, repartiendo, entre pocos, los recursos de todos”.
La abulia oficial: El lunes 30 de mayo, al llegar a Palacio de Gobierno, los reporteros preguntaron a la gobernadora Campos Galván una opinión sobre las declaraciones de Javier Corral.
- “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, dijo.
- “Lo que me merece nada más es que, pues pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos, y cómo no entregó, documentó ni probó lo que debía haber probado”.
- El secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, siguió la misma línea narrativa de la gobernadora de señalar como responsable a Javier Corral.
- “Es un poco de dar risa que siempre que le sale algo mal, la culpa la tiene alguien más, yo jamás lo he escuchado reconocer que, por sus omisiones, por no hacer las cosas o no hacerlas, la culpa la pudiera asumir él mismo”, declaró.
- También dijo que desconoce el contenido del contrato con el despacho de Texas. No obstante, dijo:
- “Si él no fue capaz de comprobar los elementos legales, ¿por qué tendría qué pagar el pueblo de Chihuahua a unos abogados que este señor contrató?”
- “Que comente de eso y saque el dinero de su bolsa, porque esto le va a causar un perjuicio a las finanzas de Chihuahua, que ya de entrada las dejó maltrechas”.
- Es una declaración falsa. Se ha documentado que la firma The Buzbee no cobró ni un peso a Gobierno del Estado y que sus honorarios serían cubiertos con un porcentaje del dinero que se haya recuperado.
- Por lo demás, la Corte de El Paso ha informado que la demanda fue presentada por el Gobierno del Estado de Chihuahua.
¡SÍGUENOS Y COMPARTE!
Únete al canal de WhatsApp de ZONAFREE para conocer nuestras investigaciones sobre corrupción en Chihuahua.
¡Dale clic y síguenos!